Nuevas tecnologías: el estrés y sus consecuencias en la educación a distancia
Autor/autores: FRANCISCO MANUEL LAMA VAZQUEZ , FRANCISCO MANUEL LAMA VAZQUEZ, KARLA IRENE REYES GONZÁLEZ, IVETT SELENE VELASCO GARCIA, MARIA MARGARITA DOTOR ALMAZAN

RESUMEN
El objetivo principal de esta investigación es conocer los niveles de estrés que presentaron docentes de nivel Primaria de la escuela “Centro Educativo Ángeles de Luz” en la ciudad de Veracruz, Veracruz. El enfoque que se utilizó es cuantitativo descriptivo, a través del uso de una encuesta en escala de Likert y preguntas semiestructuradas. Como resultado se observó que los docentes presentaron los diferentes niveles de estrés ante un proceso de cambio tecnológico y actualizaciones de herramientas de programas para implementar la educación a distancia. La investigación permite concluir que el nivel de estrés de agotamiento prevaleció en los docentes, ante este cambio de confinamiento y adaptación de herramientas tecnológicas para desempeñar sus funciones docentes.
-
Nuevas tecnologías: el estrés y sus consecuencias en la educación a distancia
Ma. Margarita Dotor Almazan -
La adaptación del trabajo al home office y sus efectos en la salud mental
Ivett Selene Velasco García -
Nuevas tecnologías: el estrés y sus consecuencias en la educación a distancia
FRANCISCO MANUEL LAMA VAZQUEZ -
Educación en casa: retos de las amas de casa con hijos en edad escolar en pandemia
KARLA IRENE REYES GONZALEZ
Palabras clave: EDUCACION A DISTANCIA, AMAS DE CASA HIJOS EDAD ESCOLAR, PANDEMIA.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
IESAM
Articulos relacionados
-
La adaptación del trabajo al home office y sus efectos en la salud mental Ivett Selene Velasco García et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022