PUBLICIDAD-

Presentación psiquiátrica de la encefalopatía espongiforme bovina

  Seguir al autor

Autor/autores: María Pérez Colomina , Sara Maria Rivero Hernandez, Javier Sanchez Gonzalez, Moises Tanausu Arracho Fajardo , Encarnacion Díaz Muñoz
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Completo Hospitalario Insular Materno Infantil

RESUMEN

Presentación psiquiátrica de la encefalopatía espongiforme bovina

 

Autora: María P. Colomina (1)

 

Co autores: Javier Sánchez González (1), Encarnación Muñoz Díaz (3) ,Moisés Tanausú Arrocha Fajardo (2), Sara María Rivero Hernández (1)

(1) Residente de Psiquiatría, Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil. Residente de Psiquiatría, Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Facultativo especialista en Psiquiatría Infanto Juvenil, Unidad de Salud Mental de Canalejas, Gran Canaria

La encefalopatía espongiforme bovina (EEB) o Síndrome de Creutzfeld-Jakob es una patología neurológica rara, fatal e incurable, caracterizada por una demencia rápidamente progresiva, alucinaciones y síntomas motores como mioclonías. Se debe, al igual que en otras demencias, al mal plegamiento de proteínas, resultando en priones. Conocida por su transmisión a través de canibalismo en algunos países, o por el consumo de carne contaminada, tiene una incidencia de aproximadamente 1 entre 1 millón de personas. Su causa más común en realidad es la idiopática, aunque también existen las previamente mencionadas por ingesta, hereditaria y iatrogénica. 

 

Aunque el inicio de presentación más común es la demencia, con pérdidas mnésicas y cambios en la personalidad del paciente y otros síntomas neurológicos, en algunos casos, puede darse como única presentación la presencia de síntomas psiquiátricos, lo cual puede dificultar y retrasar el diagnóstico, además del tratamiento de los síntomas comportamentales. En este artículo nos disponemos a exponer el caso de una paciente mujer de mediana edad sin antecedentes psiquiátricos de interés cuyo debut fue la sola presentación de alucinaciones y desorganización del carácter de forma aguda. Por ello en un inicio se cuestionó la causa orgánica o neurológica del cuadro, más adelante se confirmó el diagnóstico mediante EEG, aunque el diagnóstico de confirmación solo es posible mediante una necropsia cerebral. 

 

En este caso, el tratamiento psiquiátrico para las alteraciones de comportamiento, sensoperceptivas o afectivas como la ansiedad o insomnio fue con intención paliativa de cara a mejorar la calidad de vida de la paciente durante sus últimos meses de vida. 

 

 

Palabras clave: encefalopatía espongiforme bovina, creutzfeld jakob


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12234

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Un reporte de caso súper interesante, infrecuente en la práctica diaria, considero de alto rigor científico el artículo. Felicitaciones al colectivo de autores.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 25/05/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.