Programa individualizado de rehabilitación neurocognitiva del funcionamiento ejecutivo para un paciente con esquizofrenia

RESUMEN
El presente trabajo expone el caso de un paciente con esquizofrenia del centro donde trabajo como psicóloga. Se trata de un varón de 50 años que reside en un centro específico para personas con enfermedad mental y que ha recibido rehabilitación psicosocial durante más de veinte años. La esquizofrenia se considera un trastorno mental grave y la sintomatología predominante es la alteración de los procesos cognitivos, un funcionamiento psicosocial deficitario y la presencia de sintomatología positiva y negativa. Entendemos este trastorno mental como uno de los más incapacitantes, que cursa con deterioro del funcionamiento psicosocial, gran aislamiento social y provoca mayor estigma en la sociedad. Los resultados de la evaluación neuropsicológica muestran un deterioro en los procesos cognitivos atencionales, de la memoria semántica y de la función ejecutiva, corroborando el perfil neuropsicológico característico de esta patología.
La intervención neuropsicológica que se propone es un tratamiento neurocognitivo individualizado del funcionamiento ejecutivo incluido en su programa de rehabilitación psicosocial. La intervención consta de 36 sesiones que combinan tareas atencionales, de memoria y del funcionamiento ejecutivo. Se prioriza el aprendizaje y uso idóneo de las estrategias cognitivas para lograr un mejor rendimiento en las tareas.
El objetivo de la intervención es la mejora del funcionamiento cognitivo y psicosocial, la reducción de la sintomatología defecutal y el incremento de la autonomía. Se pretende demostrar la mejora del rendimiento a nivel ejecutivo a partir del aprendizaje de estrategias efectivas de los procesos cognitivos.
-
Trastorno de identidad disociativo: descripción, etiología y tratamiento
Mikel Haranburu Oiharbide -
La punta del iceberg
Marc Peraire Miralles -
El trastorno límite de personalidad y sus identificaciones
Julia Mercedes Sánchez Prieto -
Revisión sobre el Partner for Change Outcome Management System (PCOMS)
Lucía Povedano García -
Revisando la psicosis única
Silvia Cañas Jimenez -
Programa individualizado de rehabilitación neurocognitiva del funcionamiento ejecutivo para un paciente con esquizofrenia
Celia Boquete Liste
Palabras clave: Esquizofrenia, estrategias cognitivas, funcionamiento psicosocial, funciones ejecutivas, tratamiento neurocognitivo.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Neuropsicología .
Centro Específico de Personas con Enfermedad Mental (CEEM) de Benidorm (Alicante)
Comentarios de los usuarios
Alicia Judith Renshaw Quintero
Psiquiatría - España
Fecha: 06/06/2020
Celia Boquete Liste
Psicólogo - España
Fecha: 31/05/2020
Sandra Ochoa Durán
Psicólogo - Cuba
Fecha: 31/05/2020
Cintia Romina Capocasa
Psiquiatría - España
Fecha: 29/05/2020
María José Acebes Cordero
Psicólogo - España
Fecha: 28/05/2020
Yadira Grau Valdés
Psicólogo - Cuba
Fecha: 26/05/2020
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Complicaciones obstétricas y neuroimagen en esquizofrenia y primeros episodios psicóticos Ana Costas Carrera
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El abordaje de la sintomatología negativa en psicosis incipiente a través de la activación conductual Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Esquizofrenia: investigación del funcionamiento cognitivo y habilidades de la vida diaria Omneia Sadek El-Shahat
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Deterioro cognitivo y salud mental en personas con esclerosis múltiple Diana Navas Guijarro et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
No adherencia en pacientes con Esquizofrenia y Trastorno Esquizoafectivo. Desenlaces clínicos. DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024