La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Programas psicoeducativos para pacientes bipolares.
Autor/autores:
M. A. Pino Pino
Fecha Publicación: 01/01/2001
Área temática:
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
[ABSTRACT] The psychosocial factors have a remarkable influence on the course of the bipolar disorders, and in the quality of life that the patients and immediate relatives can develop starting from the diagnosis of the illness. The psychoeducative programs try to bring to the patient and his family a theoretical and practical system to understand and to cope with the consequences of this disorder, collaborating actively with the therapist in the treatment. The reviewed studies support that patients included in this therapies present highest rates of compliance with the treatment, and knowledge of the disorder.. In our work we try to explain the Psychoeducative Program that we carry out in the Litium Clinic at our hospital. Our objective besides the knowledge of the illness, is to endow the patient with resources to cope with the illness so he can be able to be an active part in the primary and secondary prevention of the symptoms and consequences. We try to establish, if necessary, healthy life-styles, appropriate maintenance of the circadians, feeding and activities rhythms, and banning out drugs intake, mainly in young patients. Key words: Bipolar disorders, psychoeducation programs.Los factores psicosociales ejercen una influencia notable en el curso del trastorno bipolar, y en la calidad de vida que los pacientes y los familiares inmediatos pueden desarrollar a partir del diagnóstico de la enfermedad. Los programas psicoeducativos intentan aportar al enfermo y a la familia un sistema teórico y práctico para comprender y afrontar las consecuencias de este trastorno, colaborando activamente con el terapeuta en el tratamiento. Los estudios revisados, apoyan que los pacientes incluidos en este tipo de terapias, presentan unas tasas de adherencia al tratamiento más elevadas, y un mayor conocimiento del trastorno. En este trabajo intentamos dar a conocer el Programa Psicoeducativo que realizamos en la Clínica del Litio de nuestro hospital. Nuestro objetivo además de conocer la enfermedad, es dotar al paciente de recursos con los que manejarse ante la misma, pudiendo ser parte activa en la prevención primaria y secundaria de los síntomas y consecuencias que pudieran tener. Instaurando, si fuese necesario, hábitos de vida saludables, mantenimiento adecuado de los ritmos de sueño-vigilia, alimentación y actividades, erradicación del consumo de drogas, sobre todo en pacientes jóvenes.
Palabras clave: Programas psicoeducativos, Trastornos bipolares
Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.