PUBLICIDAD-

Propuesta metodológica para realizar cinedebate terapéutico

  Seguir al autor

Autor/autores: Manuel Juárez Salgado
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psicoterapias .
Tipo de trabajo:  Conferencia

RESUMEN

En esta ponencia abordamos los aspectos metodológicos necesarios para realizar Cinedebate Terapéutico. Consideramos, como bien señaló en uno de sus artículos el profesor Carlos Acosta Nodal, que el aspecto más original y esencial de esta modalidad psicoterapéutica es que entre médico y paciente media un lenguaje, nunca antes usado para estos fines: el lenguaje cinematográfico. Para que esta psicoterapia de grupo sea efectiva es imprescindible estructurar una metodología que evite la improvisación. Toda psicoterapia debe ser planeada en base a sus objetivos.

Esta presentación propone una estrategia que toma en cuenta los siguientes aspectos: trabajo en equipo, diseño de una investigación que nos permita evaluar
su impacto, caracterización de la población seleccionada (que debe incluir sus áreas de conflicto), adecuada selección de los temas y problemáticas que deben
tratar las películas que se escojan para los debates, confeccionar un calendario o cronograma de las proyecciones, elaboración de las guías para los debates, estructurar los debates siguiendo determinados pasos, evaluación del rendimiento del grupo y de los individuos de forma cuantitativa y cualitativa.
Al considerar costo-beneficio concluimos que el Cinedebate Terapéutico genera pocos gastos para la institución, lo que deviene como una de las fortalezas de esta herramienta psicoterapéutica.

Palabras clave: Cinedebate Terapéutico, Psicoterapia de Grupo, Metodología del Cinedebate Terapéutico


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12886

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.