Psicofarmacología de las drogas de diseño MDEA y PMA.
Autor/autores: José Francisco Navarro
RESUMEN
3,4-methylenedioxy-N-ethyl-amphetamine (?Eve?, ?MDEA? and paramethoxymethamphetamine (PMA) are substances derived from the so-called ring-substituted amphetamines, being very similar in their chemical composition to 3,4-methylenedioxy-methamphetamine (MDMA or ?ecstasy?). In recent decades there has been a marked increase in the consumption of pills of ?ecstasy?; likewise, the composition of these pills is usually very varied and unknown for the consumer. In the list of contaminants are frequently included substances such as MDEA and MDA (?love drug? or methylenodioxyamphetamine). Other substances such PMA are not as common but they show dangerously toxic levels near to recreational doses, so their presence is alarming. In this paper we present an updated review of the designer drugs MDEA and PMA, focusing on their mechanisms of action, pharmacokinetics, pharmacological effects as well as in their main behavioral and physiological actions.La 3,4-metilenodioxietilanfetamina ("Eve", "MDEA" o "MDE) y la parametoxianfetamina ("PMA"), son sustancias derivadas de las denominadas anfetaminas de anillo sustituido, siendo muy similares en su composición química al 3,4-metilenodioximentanfetamina ("MDMA" o "Éxtasis"). En las últimas décadas se ha observado un notable aumento del consumo de pastillas de ?éxtasis?; además, la composición de estas pastillas suele ser muy variada y desconocida para el propio consumidor. En la lista de contaminantes se incluye muy frecuentemente sustancias como la MDEA y la MDA ("Droga del Amor" o "Metilenodioxianfetamina"). Otras sustancias como el PMA no son tan comunes pero tienen unos niveles de toxicidad peligrosamente cercanos a las dosis recreativas, por lo que su presencia resulta alarmante. En esta trabajo presentamos una revisión actualizada de las drogas de diseño MDEA y PMA, centrándonos en sus mecanismos de acción, farmacocinética, efectos farmacológicos, así como en sus principales efectos conductuales y fisiológicos.
Palabras clave: Efectos conductuales, MDEA, MDMA, PMA, Psicofarmacología
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Articulos relacionados
-
Una revisión sobre el estado actual de los nuevos tratamientos psicodislépticos en psiquiatría Andrés Castillo Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Tratamiento integrado de los trastornos psiquiátricos y adictivos: enfoques farmacológicos y psicoterapéuticos Joana Ramos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Clozapina, presente y futuro Juan Pedro Osorio Ramos
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Perfil farmacológico de la droga de diseño MBDB ("Edén"). José Francisco Navarro
Fecha Publicación: 22/12/2015
-
Psicofarmacología de las drogas de diseño MDEA y PMA. Ana Muela et. al
Fecha Publicación: 15/02/2013
-
Drogas emergentes: Mefedrona. José Francisco Navarro
Fecha Publicación: 21/12/2012