Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIV Edición | 2023
Rehabilitación integral en psiquiatría para la independencia física en pacientes esquizofrénicos hospitalizados
Autor/autores: Juan Carlos Mirabal Requena , Belkis Alvarez Escobar, José Alejandro Concepción Pacheco
RESUMEN
Introducción: la independencia física se refiere al estado de una persona que no necesita de otra para la realización de actividades de la vida diaria. La esquizofrenia está dentro de las 10 enfermedades más discapacitante. Objetivo: diseñar el programa de rehabilitación integral para el adulto esquizofrénico hospitalizado. Métodos: investigación desarrollada entre el 20 de enero de 2018 y el 13 de febrero de 2022. Integró técnicas y procedimientos de la investigación cualitativa y cuantitativa. Se utilizó un grupo único. Fue aplicada la consulta a especialistas. Participaron 65 pacientes con diagnostico de esquizofrenia que tenían mas de seis meses de estadía hospitalaria, menos de 60 años y que no estaban en su fase aguda o brote. Se diseñó el programa y aplicado en un periodo de seis meses con la participación del equipo de salud mental previa capacitación de estos. Resultados: después de aplicado el programa predominó la categoría Independiente. Se logró mejoría cognitiva, afectiva, conductual así como de los síntomas positivos y negativos. Se logra cambios hacia niveles superiores de rehabilitación. Primaron los pacientes satisfechos con el tratamiento recibido. Los diez especialistas consultados consideraron el programa viable. Conclusiones: se diseñó un programa de rehabilitación integral para el adulto esquizofrénico hospitalizado, viable para ser aplicado, el cual favoreció los cambios positivos obtenidos en los pacientes estudiados una vez aplicado el mismo.
Palabras clave: independencia física, esquizofrenia, programa, rehabilitación integral
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Máster en Medicina Natural y Bioenergética. Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Especialista de Primer Grado en Medicina Física y Rehabilitación. Profesor Principal Auxiliar. Investigador Auxiliar. Universidad de Ciencias
Articulos relacionados
-
Complicaciones obstétricas y neuroimagen en esquizofrenia y primeros episodios psicóticos Ana Costas Carrera
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Nuevo Abordaje Multidisciplinar de las Conductas Autolesivas No Suicidas en los adolescentes mediante la intervención Psicoterapéutica del Programa TaySH Natàlia Calvo Piñero
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El abordaje de la sintomatología negativa en psicosis incipiente a través de la activación conductual Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Esquizofrenia: investigación del funcionamiento cognitivo y habilidades de la vida diaria Omneia Sadek El-Shahat
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
No adherencia en pacientes con Esquizofrenia y Trastorno Esquizoafectivo. Desenlaces clínicos. DULCINEA VEGA DAVILA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024