Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Este caso examina la intervención terapéutica de "Miguel", un adolescente de 15 años que enfrenta los retos del trauma complejo, manifestando síntomas de TEPT, depresión y ansiedad social. El origen de su trauma incluye una exposición prolongada a la violencia doméstica y el abandono parental. La complejidad de su situación se ve agravada por el deterioro académico y el aislamiento social, a pesar de sus inclinaciones hacia el arte y la música como formas de expresión personal.
Referido a la Clínica DITEM, Miguel participa en una intervención multifacética que combina la terapia de grupo multifamiliar (TGM) con terapias expresivas, adaptadas a sus necesidades individuales. La TGM, enfocada desde una perspectiva psicoanalítica, permite a Miguel y a su familia explorar y mejorar las dinámicas relacionales y las estrategias de afrontamiento. Paralelamente, las terapias expresivas, especialmente el arte y la música, ofrecen a Miguel un medio de comunicación no verbal para explorar y expresar sus traumas y emociones, facilitando un proceso de catarsis y autoexploración.
Después de un año de tratamiento, Miguel muestra mejoras significativas en la regulación emocional, la reintegración social y académica, y una notable reducción de los síntomas de TEPT y depresión, evidenciada por escalas estandarizadas. La participación de Miguel en exposiciones de arte y presentaciones musicales escolares refleja su creciente confianza y autoestima. Este caso subraya la efectividad de un enfoque terapéutico integrador y personalizado, resaltando el valor de las terapias expresivas y la TGM en el tratamiento de trastornos complejos en la adolescencia, y destaca la importancia de apoyar las vías de expresión creativa como parte integral del proceso de curación.