Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIV Edición | 2023
Revisión de la relación entre síntomas depresivos y respuesta inflamatoria del sistema inmune.
Autor/autores: David Alonso Vidal , Cristina Mencía Aguado, Celia López Pérez
RESUMEN
Cada vez más publicaciones encuentran una relación entre la respuesta inflamatoria y distintas psicopatologías. Entre las más estudiadas está la depresión. El objetivo de este trabajo es revisar la investigación reciente que relaciona los síntomas depresivos con la inflamación.
Los indicadores inflamatorios más asociados son las citoquinas IL-1, IL-6, TNF-α, y la proteína de fase aguda PCR, siendo este último el indicador más relacionado. Las publicaciones revisadas parecen concluyentes en cuanto a la relación entre la respuesta inflamatoria y los síntomas depresivos, especialmente con los síntomas neurovegetativos asociados a la depresión, como la fatiga, y las alteraciones del sueño y del apetito. Además, el grado de inflamación se relaciona con peor respuesta al tratamiento.
Sin embargo, los resultados en esta línea de investigación se muestran poco consistentes, a pesar de que la relación está presente en la mayor parte de las publicaciones. Una limitación importante es que la relación inflamación-depresión es únicamente correlacional, y no causal.
Las futuras investigaciones pueden dirigirse a los mecanismos a través de los cuales el sistema inmune puede influir en la psicopatología. Esto puede ayudar a desarrollar nuevos tratamientos dirigidos a la actividad inflamatoria. Aspectos psicosociales como el apoyo social o las estrategias de afrontamiento, así como la psicoterapia, son relevantes a estudiar en relación al sistema inmune. Siendo factores que mejoran la sintomatología depresiva, podrían influir en la actividad inflamatoria.
Palabras clave: inflamación, depresión, proteína C-reactiva
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psicología general .
Psience Psicología Aplicada a la Salud
Articulos relacionados
-
ASOCIACION ENTRE DEPRESION Y APEGO AL TRATAMIENTO CON INSULINA EN MAYORES DE 18 AÑOS CON DIABETES MELLITUS EN LA UMF No 46 CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA ALEJANDRA ALVAREZ QUINTANA
Fecha Publicación: 11/11/2023
-
IMPORTANCIA Y VALIDACION ESTADISTICA DE LA ESCALA DE COMUNICACION Y APOYO SOCIAL DE LEO Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Depresión en la epilepsia Carmelo Pelegrín Valero
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
LIBRO:MAS COMUNICACION Y MENOS MEDICACION Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 04/03/2023
-
TRASTORNO DE ANSIEDAD Y DEPRESION EN PERSONAL DE SALUD UMF 33 CHIHUAHUA ANTE PANDEMIA COVID-19 araceli loza Martinez et. al
Fecha Publicación: 29/12/2022
-
TERAPIA CATARINA Psicólogo Rafael Barbabosa et. al
Fecha Publicación: 12/11/2022