PUBLICIDAD-

Riesgo evolutivo en el TDAH

  Seguir al autor

Autor/autores: Javier Quintero Gutiérrez del Álamo
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: .
Tipo de trabajo:  Conferencia

RESUMEN

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) conlleva ciertos riesgos evolutivos que pueden afectar el desarrollo y el funcionamiento a lo largo de la vida. Algunos de estos riesgos evolutivos incluyen:
1. Persistencia de síntomas en la edad adulta: Aunque tradicionalmente se consideraba un trastorno infantil, se ha reconocido cada vez más que el TDAH puede persistir en la edad adulta. Los síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad pueden afectar el desempeño académico, laboral y las relaciones interpersonales en la vida adulta.
2. Dificultades académicas y laborales: Las personas con TDAH tienen un mayor riesgo de experimentar dificultades académicas y laborales debido a sus dificultades para mantener la atención, organizar tareas y controlar impulsos. Esto puede afectar su rendimiento en la escuela, Universidad o trabajo, así como sus oportunidades de desarrollo profesional.
3. Problemas de salud mental comórbidos: Existe una alta tasa de comorbilidad entre el TDAH y otros trastornos de salud mental, como la ansiedad, la depresión, los trastornos del estado de ánimo y los trastornos de conducta. Estos trastornos pueden interactuar y exacerbar los síntomas del TDAH, complicando el manejo y aumentando el riesgo de problemas de salud mental a lo largo de la vida.
4. Dificultades en las relaciones interpersonales: Las dificultades para regular la atención, el comportamiento y las emociones pueden afectar las relaciones interpersonales de las personas con TDAH. Pueden tener dificultades para mantener amistades, establecer relaciones románticas satisfactorias y manejar conflictos de manera efectiva.
5. Mayor riesgo de conductas de riesgo: Las personas con TDAH tienen un mayor riesgo de participar en conductas de riesgo, como el abuso de sustancias, el juego compulsivo y la conducción imprudente. Esto puede aumentar su vulnerabilidad a lesiones, accidentes y problemas legales.
Es importante reconocer estos riesgos evolutivos y proporcionar un apoyo adecuado a las personas con TDAH a lo largo de su vida. Esto puede incluir intervenciones psicoeducativas, terapia cognitivo-conductual, medicación en algunos casos y estrategias de manejo del estilo de vida para minimizar los
impactos negativos del TDAH y promover un funcionamiento saludable y satisfactorio.


  VER EL VÍDEO - Sólo Premium VOLVER AL INDICE


Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12947

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Javier nos han escrito felicityándote también por la claridad

Ernesto José Cañabate Reyes
Psiquiatría - España
Fecha: 26/05/2024


Javier nos han escrito felicityándote también por la claridad

Ernesto José Cañabate Reyes
Psiquiatría - España
Fecha: 26/05/2024



Total valoraciones realizadas: 2 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.