Sexualidad y depresión.
Autor/autores: Carlos Pol Bravo
RESUMEN
Disfunción sexual y depresión han ido siempre juntos sin saber por qué, palpables, afectantes. De aparición sutil, insidiosa, socavan al afectado si no se tiene precaución, comunicación y tratamiento. Ya Tolstoi, escribía cómo los humanos estaban preparados para todo menos para los problemas de alcoba; sufriéndose en secreto. En ello la medicina ha relegado a la sexología con el correspondiente detrimento Ahora se solventa en todas las ramas de la Psiquiatría, un mundo donde cabe la sexología médica, pero pueden existir etiologías con síntomas similares. Sin menosprecio de la disminución de la libido en la depresión y múltiples patologías psiquiátricas, las disfunciones sexuales también pueden dar sintomatología psiquiátrica afectante y generadora de depresión, con orígenes distintos y sintomatologías paralelas. Un paciente con inquietudes o temores en su sexualidad NO está para alegrías sociosexuales, pues dicha patología sexual le mina deseo y pensamientos. Las depresiones sexuales se sufren y mantienen con el ?síntoma del león herido?*; a pesar de estar hoy la medicina preparada para recibir, entender, atender, diagnosticar, tratar y prescribir medicación y tratamiento psicoterapéutico.
Palabras clave: Alteración del deseo, Calidad de vida sexual, Disfunción eréctil, Disfunciones sexuales, Fármacos antidepresivos y tratamiento de la disfunción eréctil, Importancia de la historia psicosexual, Quejas psicosomáticas y sexualidad, Sequedad vagin
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Articulos relacionados
-
Sexualidad y depresión. Carlos Pol Bravo
Fecha Publicación: 26/10/2012
-
Vaginismo y matrimonios no consumados sexualmente. Una visión psicológica. Juan Antonio Suárez González
Fecha Publicación: 01/03/2007