Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIV Edición | 2023
Sintomatología ansiosa y depresiva en pacientes de enfermedad física evaluados en una unidad de psicología clínica y de la salud en ámbito hospitalario
Autor/autores: RAFAEL DEL VAL MUEDRA , María José Fernández Carbonell, Eduardo Peris Abril, Diana Guijarro Navas, María Ángeles Mesa Pons, Eva Carbajo Álvarez
RESUMEN
Marco teórico: la sintomatología ansiosa y depresiva puede tener un impacto en el pronóstico de personas diagnosticadas de diversas condiciones médicas. En la unidad de psicología clínica y de la salud del hospital podemos encontrar pacientes de diversas patologías, tales como enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica, enfermedad inflamatoria intestinal, o pacientes oncológicos entre otros. Tener en cuenta la sintomatología emocional en el proceso de tratamiento puede repercutir en unos mejores resultados de recuperación y prevención de recidivas. El objetivo general fue valorar la sintomatología ansiosa y depresiva de pacientes de diversas patologías físicas en una unidad de psicología clínica y de la salud.
Método: 41 pacientes (68% mujeres), de entre 22-78 años (M = 55,25; DT = 15,81) fueron evaluados mediante la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS). Se realizaron análisis descriptivos y pruebas t de Student.
Resultados: un 60,98% presentaba sintomatología ansiosa y un 41,46% depresiva. No se encontraron diferencias significativas en función del sexo de los pacientes.
Conclusiones: la sintomatología emocional es significativa entre los pacientes hospitalarios diagnosticados de diversas patologías orgánicas.
Palabras clave: Ansiedad, Depresión, Enfermedad, Psicología de la salud
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psicología Clínica .
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.-
Articulos relacionados
-
Depresión y Enfermedad Inflamatoria Intestinal Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 22/02/2025-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025-
Dispositivos de Atención Comunitaria con movilidad en Salud Mental en España. Carlos García Caldentey et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
¿Una psicoterapia basada en el enfoque aristotélico-tomista de la Psicología sería apropiada para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada? Rogério Neiva Peixoto
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-