Soledad y uso de pornografía en adolescentes.
Autor/autores: Gemma Mestre Bach , Alejandro Villena-Moya, Carlos Chiclana Actis, Gabriel Serrano Romero

RESUMEN
Este trabajo se centrará en el uso de la pornografía en los adolescentes. Un tema que merece especial atención dado que los adolescentes son una población especialmente vulnerable a los contenidos pornográficos. Diversos estudios relacionan la soledad y el aislamiento con el uso de pornografía, sin embargo, pocos estudios se han centrado en población adolescente. Se discutirán los hallazgos actuales sobre la asociación entre el uso de pornografía en adolescentes y múltiples factores (soledad, uso problemático de pornografía, relación con iguales, estructura familiar, rendimiento académico, entre otros). Posteriormente, presentaremos los resultados preliminares de una investigación sobre el uso de pornografía en adolecentes de 12-18 años. El objetivo principal del estudio fue evaluar la asociación entre la soledad y el consumo de pornografía en una muestra de adolescentes de España y México. Los resultados preliminares muestran una asociación entre el uso problemático de pornografía y la soledad, comportándose de manera diferente estas variables según el país objeto de estudio. Se recomienda ahondar en esta relación para comprender el papel de la socialización y el apoyo social percibido a la hora de trabajar con adolescentes en el ámbito clínico y socio-educativo.
-
Soledad y uso de pornografía en adolescentes.
Gemma Mestre Bach -
Violencia Sexual y uso de pornografía
Alejandro Villena -
Conductas sexuales de riesgo asociadas al uso de pornografía
Alberto Berruezo -
Uso de pornografía, espiritualidad y religión.
Maria Arellano Mercadal
Palabras clave: pornografía, religión, espiritualidad
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología general .
Unidad Sexología Clínica y Salud Sexual Consulta Dr. Carlos Chiclana (Madrid)
Comentarios de los usuarios
Alejandro Villena Moya
Psicólogo - España
Fecha: 10/06/2022
Sandra Ochoa Durán
Psicólogo - Cuba
Fecha: 29/05/2022
Francisco Jesús Lobato Carvajal
Psicólogo - España
Fecha: 26/05/2022
Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 26/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
La Muerte de Iván Ilich: Un análisis del proceso de muerte a partir de la obra de Tolstói, su espiritualidad cristiana y las corrientes de psicoterapia con perspectiva espiritual y humanista-existencial Cristina Ascensión Godoy
Fecha Publicación: 20/02/2025
-
Cuando muere un paciente. Implicancia emocional en el equipo de salud Maria Jose Asenjo
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
El sentido espiritual de la esperanza María Victoria González López-Arza
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Espiritualidad y burnout académico en estudiantes de Enfermería en tiempos de pandemia Rodrigo Alejandro Ardiles-Irarrázabal
Fecha Publicación: 01/02/2023
-
PORNOGRAFIA :EL IMPACTO ACTUAL Xavier Conesa Lapena
Fecha Publicación: 13/05/2022
-
Relación entre espiritualidad e inteligencia emocional en estudiantes de enfermería Rodrigo Alejandro Ardiles Irarrázabal
Fecha Publicación: 31/12/2020