Superar una Separación

RESUMEN
SUPERAR UNA SEPARACIÓN.
Xavier Conesa. Psicólogo www.xavierconesa.com
Las causas de la separación son muy variadas, dependiendo esto de cada pareja e individuo.
Del mismo modo, variadas son las formas en que se llega a tomar una decisión de esta índole y el modo en que se concreta (Weinstein, 2006).
Casi siempre la separación es vivida como una especie de duelo (una persona ligada a nuestra vida ya no está más con nosotros) que es necesario atravesar y, de un modo u otro, superar.
Esto requiere esfuerzos y adaptaciones que no siempre resultan fáciles de poner en práctica (Goldberg, 2004). Desde una mirada sistémica, la separación de pareja consiste en la disolución de la díada, lo cual generalmente es un proceso prolongado y dificultoso desde el punto de vista emocional de la pareja.
Al ser humano le resulta complicada la separación de otros significativos y lo vivido en ese proceso es lo que se ha denominado “elaboración del duelo”. (Zicavo, 2007).
Un proceso que es vivenciado no sólo desde la visión de pareja sino también desde la individualidad, ya que en esta pérdida no se pierde únicamente la relación matrimonial, sino también a la familia, amigos, al círculo social en general Larraburu (2010), indica que a lo largo del proceso de superación de la ruptura, es frecuente que las personas caigan en conductas auto destructivas como reacción a la pérdida amorosa.
Estas conductas pueden presentarse simultáneamente o sucesivamente durante las diversas etapas del duelo. Gullo y Connie (1989), indican que el impacto emocional causado por la ruptura amorosa, puede conducir a cinco errores que obstaculizan y retardan el proceso de recuperación
Palabras clave: superar una separación, superar un divorcio, como superar una separación?, como superar un divorcio, xavier conesa psicologo, conesa psicólogo mollet, depresión por separación, depresión por divorcio, superar un duelo, cómo superar un duelo, x
Tipo de trabajo: Artículo para difusión
Área temática: Psicología general , Salud mental , Depresión, Trastornos depresivos , Tratamientos , Disfunciones sexuales .
Instituto Superior de Estudios Sexológicos ISES
Comentarios de los usuarios
Mayra Flores
Profesional - México
Fecha: 08/02/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
LA DISOCIACIÓN DE LA REALIDAD: CUANDO LA IDENTIDAD DE GENERO DESAFÍA LA BIOLOGÍA Marco Gavilán García de Vicuña
Fecha Publicación: 05/10/2024
-
Claves para una sexualidad saludable Rafael Aragon Arroniz
Fecha Publicación: 19/06/2024
-
Relevamiento de datos estadísticos sobre características de los procesos judiciales en Abuso Sexual Infantil intrafamiliar Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Prevalencia de Abuso Sexual Infanto-Juvenil asociado al desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria en Pacientes de 12 a 17 años Hugo Guillermo Guerrero Espinosa et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Consumo de pornografía en línea, entre jóvenes con estudios universitarios Maria Dosil Santamaria et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Uso problemático de pornografía y victimización sexual online en adolescentes Enrique Normand de Pascual et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024