Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIV Edición | 2023
Tic fónico simple en el adulto: A propósito de una serie de casos.
Autor/autores: Aida Barreal Gómez , Jaime A. Casado de la Hera , Carmen Moreno Menguiano, Mª Ángeles Corral Alonso
RESUMEN
Clásicamente, los tics se han definido como movimientos repetitivos, no rítmicos y estereotipados, causados por contracciones musculares súbitas, abruptas, involuntarias y no propositivas, para los que se asume como base etiopatogénica una disfunción o deficiente inhibición en circuitos córtico-estriato-talámico-
Su importancia radica no sólo en su elevada prevalencia y en la posible disfunción que puedan generar, sino también en la habitual comorbilidad asociada, que en muchas ocasiones representa un problema más relevante que los tics en sí mismos. Para ello presentamos una serie de casos de pacientes mayores de 60 años con diagnóstico de Distimia en los que predominan rasgos de personalidad pertenecientes fundamentalmente al Cluster C y en quienes, pese al tratamiento psicofarmacológico, sigue persistiendo el tic fónico. A raíz de esta hipótesis realizamos una revisión bibliográfica para estudiar la posible relación entre ambas entidades.
Palabras clave: Tic fónico, distimia, cluster c, ansiedad
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Hospital Universitario de Móstoles
Articulos relacionados
-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025
-
¿Una psicoterapia basada en el enfoque aristotélico-tomista de la Psicología sería apropiada para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada? Rogério Neiva Peixoto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Influencia de la ansiedad en la adicción a las redes sociales en adolescentes Lucia Sanz et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervenciones de terapia cognitiva conductual en línea (TCCi) para trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en población adulta Zindy Juárez Gutiérrez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024