Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Trastorno Bipolar en el embarazo. Alternativas terapéuticas.
Autor/autores: Mateo Gallego Restrepo , César Cárdenes Moreno, Carolina García González, Paula Rivero Rodríguez, Marina Martínez Grimal, Alexandra Collazo Lora
RESUMEN
El trastorno bipolar constituye un trastorno psiquiátrico crónico y recurrente con una prevalencia por encima del 1% en la población general, siendo este una condición de por vida con alta frecuencia de recaídas, comorbilidad, persistencia de síntomas subsindrómicos, pérdida de funcionalidad. La edad de comienzo del trastorno bipolar oscila entre la adolescencia y la adultez temprana. Siendo la prevención y el tratamiento particularmente importante en mujeres en edad reproductiva ya que el ciclo menstrual, el embarazo, la lactancia y la menopausia impactan fuertemente en el curso de esta enfermedad.
Particularmente el embarazo en el trastorno bipolar constituye una situación clínica compleja en la cual la decisión de medicar o no medicar y, como medicar constituye un desafío profesional
La decisión, de que es lo más razonable durante el embarazo, debe constituir una responsabilidad compartida del psiquiatra y del obstetra (junto con la información necesaria dada a la paciente y/o pareja) quienes deben trabajar en forma coordinada para un seguimiento correcto. El manejo del trastorno bipolar durante el embarazo puede ser posible, si se realiza un planeamiento de tratamiento previo a la concepción y una monitorización clínica estricta, debido a que este embarazo debe ser considerado de alto riesgo.
A través del siguiente trabajo, realizamos un análisis de los dieferentes esquemas terapéuticos disponibles para el tratamiento del trastorno bipolar en el embarazo.
Palabras clave: Bipolar, tratamiento, embarazo.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados .
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrin
Articulos relacionados
-
Red de aprendizaje de la aromaterapia Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025
-
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA Marcelo Cetkovich Bakmas
Fecha Publicación: 25/09/2024
-
Insomnio Begoña Achaerandio Cuevas
Fecha Publicación: 01/06/2024
-
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva Brisa Solé
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Trastornos alimentarios y adicciones: una relación compleja Samuel Pombo Chorto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Un Trastorno de la Alimentación Compulsiva desde una perspectiva psicoanalítica Andrés Sampayo Salgueiro
Fecha Publicación: 20/05/2024