PUBLICIDAD-

Trastorno obsesivo de personalidad y Distimia. A proposito de un caso

  Seguir al autor

Autor/autores: Nadia Ogando Portilla , Sara María Bañón González, Miriam Agudo Urbanos, Mireia Martínez , Olga Sobrino Cabra
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Tipo de trabajo:  Póster
Hospital Infanta Sofía.

RESUMEN

La Distimia es un trastorno crónico con características similares pero menos severas que las de trastorno depresivo mayor. Cursa, entre otras cosas con episodios depresivos moderados pero muy persistentes. ​ La causa de la distimia es multifactorial y presenta entre además baja autoestima, autocrítica o sentirse incapaz o inútil. Dificultades para concentrarse y tomar decisiones. Irritabilidad o enojo excesivo. Disminución de la actividad, eficacia y productividad. Cuando ademas de la sintomatología depresiva se añade un trastorno obsesivo de personalidad la sintomatologia puede llegar a ser tremendamente incapacitantes, hasta el punto de limitar enormenente la funcionalidad adecuada de los pacientes ademas de la elevada carga asistencial que supone.  La personalidad obsesiva es uno de los trastornos de personalidad más comunes. Se estima que puede afectar hasta al 7,9% de las personas en el mundo y cursa con una rigidez extrema, la tendencia al perfeccionismo y una preocupación desmedida por el orden y el control sobre todas las cosas. Cuando ambos trastornos coexisten, ambos de características crónicas,  el tratamiento resulta a veces muy complicado siendo necesario experimentar nuevas lineas farmacologicas y psicoterapeuticas para la mejoría de los sintomas.

Palabras clave: Obesivo, distimia, aripiprazo


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12224

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.