PUBLICIDAD-

Trastornos alimentarios y adicciones: una relación compleja

  Seguir al autor

Autor/autores: Samuel Pombo Chorto
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Tipo de trabajo:  Tema de Curso
Médico especialista en Psiquiatría. Hospital Psiquiátrico Universitario Institut Pere Mata (Reus, España). Profesor asociado. Departamento Medicina y Cirurgía. Universidad Rovira i Virgili (Tarragona, España)

RESUMEN

Desde hace algún tiempo la adicción a la comida y los trastornos de la alimentación han ganado relevancia, incrementando su prevalencia en la población general. Los cambios sociales y económicos en las últimas décadas han supuesto en la población general un cambio en los hábitos dietéticos así como un mayor aumento de consumo de alimentos ultraprocesados o hipercalóricos que sumado a factores individuales psicológicos y biológicos han influido en la manifestación de trastornos alimentarios (bulimia, trastorno por atracones, anorexia, etc..) aumentando la demanda de recursos de salud mental para tratar esta patología que muchas veces llega a ser refractaria a las intervención terapéutica y que conduce a un significativo empeoramiento de la calidad de vida del paciente.

El objetivo del curso es presentar de forma práctica y comprensible desde el ámbito clínico el abordaje terapéutico de los trastornos alimentarios concurrentes en trastornos adictivos, su diagnóstico diferencial y su tratamiento específico según la etiología clínica preponderante.

Palabras clave: Trastornos alimentarios, adicción, tratamiento


VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12702

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.