Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
A pesar de que sigue sin existir ningún medicamento específico aprobado para el tratamiento de los trastornos de personalidad del cluster C, la farmacoterapia ya se ha impuesto en la actualidad como una práctica clínica habitual en estos casos.
Desde una perspectiva biológica y dimensional de los trastornos de la personalidad, podemos afirmar que existen datos neurobiológicos que permiten realizar un acercamiento al tratamiento de los síntomas de estos trastornos. De esta manera, los psicofármacos actuarían intentando normalizar el funcionamiento del neurotransmisor responsable de las agrupaciones sintomáticas. Un abordaje farmacológico de los TP se fundamentaría en la evidencia de que algunas dimensiones de la personalidad parecen estar mediadas por variaciones en la fisiología de algunos neurotransmisores. Las dimensiones que han sido objeto de estudio son la cognición, la afectividad, la impulsividad y la inhibición-ansiedad.
El trastorno de la personalidad para el que la farmacoterapia ha funcionado mejor ha sido el trastorno por evitación. Sin embargo, en estos momentos no podemos hablar de que exista una terapia farmacológica eficaz para los trastornos de la personalidad del cluster C.
Trastornos de personalidad ¿son el clúster c los grandes olvidados? diagnóstico y tratamiento
Claudia Ruiz Zuluaga et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
Tic fónico simple en el adulto: A propósito de una serie de casos.
Aida Barreal Gómez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
Trastornos de la personalidad del Cluster C en los tiempos del TLP : una mirada actualizada
Alejandro Sanz Giancola
Fecha Publicación: 18/05/2023
Actualización de los tratamientos del Cluster C: EL ABORDAJE DE LOS CLUSTER C EN EL PROCESO TERAPÉUTICO DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA.
Patricia Moraleda et. al
Fecha Publicación: 02/05/2023