Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | V Edición | 2004
Trastornos psicopatológicos y orgánicos con sintomatología depresiva en el anciano.
Autor/autores: Rafael Patrocinio Alarcón Velandia
RESUMEN
El trastorno depresivo de inicio tardío en el anciano, debe diferenciarse de una serie de trastornos psicoemocionales y orgánicos con sintomatología depresiva, que se caracterizan por deterioro cognoscitivo en diferentes grados, cambios en el comportamiento, alteraciones en las funciones neurove- getativas y mentales, que es preciso distinguir por las implicaciones tera- péuticas, personales y sociofamiliares.
En algunos casos el diagnóstico diferencial puede resultar difícil, aún para el clínico más experto; puede presentarse la coexistencia de dos o más de estos trastornos, o ser uno de ellos, el estado previo para el desarrollo de una depresión mayor en el anciano o del inicio del deterioro cognoscitivo grave como es la demencia. En el presente artículo se expone las principales patologías a diferenciar con el trastorno depresivo tardío en el anciano:
1- Pseudodemencia
2- Estados demenciales
3- Depresión vascular
4- Duelo patológico
5- Trastornos de personalidad
6- Trastornos de ansiedad
7- Trastornos somatomorfos
8- Trastorno adaptativo con humor depresivo
9- Trastornos del sueño
10- Trastorno esquizoafectivo y psicosis con humor depresivo
11- Trastorno afectivo bipolar y otros trastornos del estado de ánimo
12- Estados depresivos inducidos por substancias
13- Estados depresivos inducidos por enfermedades orgánicas
14- Envejecimiento y depresión Los trastornos orgánicos y psicoemocionales con síntomas depresivos sonfrecuentes en etapas tardías de la vida, por lo cual se hace necesario al clínico diferenciarlos con el fin de establecer conductas terapéuticas que le permita al anciano recuperar y mantener estilos de vida saludables, evitando el deterioro y la progresiva disfuncionalidad personal, familiar y social.
Palabras clave: depresión, ancianos
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Articulos relacionados
-
Sindrome de Charles Bonnet. A propósito de un caso y revisión del tema PILAR SANZ MONGE et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
ASOCIACION ENTRE DEPRESION Y APEGO AL TRATAMIENTO CON INSULINA EN MAYORES DE 18 AÑOS CON DIABETES MELLITUS EN LA UMF No 46 CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA ALEJANDRA ALVAREZ QUINTANA
Fecha Publicación: 11/11/2023
-
IMPORTANCIA Y VALIDACION ESTADISTICA DE LA ESCALA DE COMUNICACION Y APOYO SOCIAL DE LEO Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Trastorno bipolar en el anciano: Caso clínico Miguel Ángel Torrijo Bori et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Depresión en la epilepsia Carmelo Pelegrín Valero
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
LIBRO:MAS COMUNICACION Y MENOS MEDICACION Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 04/03/2023