Trastornos psicóticos y Personalidad
Autor/autores: Julia Sánchez Rodríguez , María Paz Otero, Estela Lozano Bori, Sandra Puyal González, Elisa Herrero Pellon, Mario Huete Naval

RESUMEN
La hipótesis de que existe una asociación entre la personalidad y los trastornos mentales se materializa, en el caso de la psicosis, en una relación recíproca entre las enfermedades de este grupo y rasgos de personalidad caracterizados por altos niveles de neuroticismo y una baja extroversión.
Esto es particularmente cierto para los trastornos de personalidad del grupo A (Esquizoide y Esquizotípico), que podrían formar parte de un espectro psicótico junto con trastornos psicóticos del eje I.
Por otra parte, se ha observado la existencia de síntomas comunes entre los trastornos de personalidad del grupo A y los llamados estados mentales de alto riesgo para el desarrollo de psicosis, un hecho relevante de cara a elaborar estrategias de prevención e intervenciones tempranas.
También existe una estrecha relación entre el Trastorno de Personalidad Límite y la sintomatología psicótica. En este caso, los síntomas suelen presentarse ligados a estresores ambientales o experiencias traumáticas, resultando fundamental su contextualización y la valoración del impacto en la funcionalidad del paciente.
El tratamiento psicofarmacológico de estos trastornos se basa fundamentalmente en el uso de antipsicóticos, buscando una estabilización que permita al paciente adherirse a intervenciones psicosociales encaminadas a trabajar los déficits o superar situaciones críticas.
-
Personalidad y Trastornos de Conducta Alimentaria
María del Pilar Paz Otero -
Trastornos de personalidad y Personalidad
Sandra Puyal González -
Trastorno obsesivo de personalidad y Distimia. A proposito de un caso
Nadia Ogando Portilla -
Trastornos psicóticos y Personalidad
Julia Sánchez Rodríguez -
Trastornos afectivos y Personalidad
Estela Lozano Bori
Palabras clave: trastorno afectivo, personalidad, depresión, ansiedad, trastorno bipolar
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Clínico San Carlos
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 24/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Ingmar Bergman: espejo de sus fantasmas y su infancia Juan Díaz Curiel
Fecha Publicación: 07/03/2025-
Los adolescentes y el estrés: comprendiendo y manejando la presión juvenil Rebeca Vidal Rodríguez
Fecha Publicación: 19/02/2025-
¿Una psicoterapia basada en el enfoque aristotélico-tomista de la Psicología sería apropiada para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada? Rogério Neiva Peixoto
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Mujeres y Psiquiatría. Una perspectiva de género para comprender el sufrimiento psíquico Julia Sánchez Rodríguez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-