PUBLICIDAD-

Tratamiento psicológico de los síntomas disociativos en niños y adolescentes.

  Seguir al autor

Autor/autores: María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Conferencia

Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz

RESUMEN

Por la frecuencia de casos en la clínica, cabe resaltar la importancia de la disociación entendida como una forma de defenderse de la experiencia traumática, que con el tiempo se constituye en una forma de manejar cualquier tipo de estrés.

Se ahonda en el tratamiento psicológico de los síntomas disociativos en niños y adolescentes con base traumática o en respuesta a estrés y se hace una nueva propuesta de intervención para casos de trauma que cursa con síntomas disociativos: Incluir técnicas de mindfulness a la terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma (TF-CBT).

La integración de la experiencia emocional resulta un prerrequisito esencial en el tratamiento del trauma. En este sentido, las técnicas de mindfulness han demostrado ser una intervención realmente adecuada para el tratamiento de problemas afectivos y el estrés.

Palabras clave: Síntomas disociativos; Psicoterapia; Mindfulness


  VER EL VÍDEO - Sólo Premium   DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12744

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Muy interesante María, enhorabuena

Ernesto José Cañabate Reyes
Psiquiatría - España
Fecha: 26/05/2024



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.