PUBLICIDAD-

Un Trastorno de la Alimentación Compulsiva desde una perspectiva psicoanalítica

  Seguir al autor

Autor/autores: Andrés Sampayo Salgueiro
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Centro de Salud Mental Eugenio Cornide Asociación de Psicoanálisis Aplicado Gradiva Galicia

RESUMEN

El modo de abordar lo que la nosología psiquiátrica internacional resume en el campo descriptivo de los llamados “Eating Disorders” puede ser reconducido hacia una clínica estructural que a su vez tenga en cuenta la singularidad de cada persona. El trastorno alimentario, en el caso que vamos a presentar, marcado por la obesidad, o en términos del DSM V, el Trastorno de Alimentación Compulsiva, debe ser despojado de su falsa universalidad para ser cuestionado según la función que cumpla el síntoma para el sujeto, según la estructura y su forma particular de goce.

Palabras clave: Obesidad, estructura, síntoma, tratamiento


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12723

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.