Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Un trastorno del control de los impulsos y hemodiálisis, ¿cuál es el mejor tratamiento?
Autor/autores: Olalla Frade Pedrosa , Liccet Tatiana Durán Sandoval, Ana María Sáenz Ballobar, Sandra Figuerola Falcó, Julia González Villatoro
RESUMEN
En este trabajo se expone un caso clínico de un varón de 56 años de edad, casado, padre de dos hijos, mayores e independizados. Natural de Tarragona, pero desde hace 5 años vive en la provincia de Teruel. Tras su jubilación del CNP.
Motivo de consulta: alteraciones conductuales.
Antecedentes Personales: Alergia a Metamizol y Dexketoprofeno. Epilepsia de inicio en 2001 en forma de ausencia, a seguimiento por Neurología, con realización reciente de RMN, con diagnóstico de Atrofia cortico-subcortical. En el año 2017 es diagnosticado de un Mesotelioma peritoneal, intervenido y tratado con quimioterapia que genera una nefrotoxicidad desencadenando una insuficiencia renal grave, precisando hemodiálisis. No antecedentes psiquiátricos.
En las primeras consultas se lo observa: Poco colaborador. Discurso minimizador, negador de los acontecimientos por los que acude. Marcada irritabilidad. Tono de voz elevado, ligera presión en el habla. Ánimo reactivo. Ideación paranoide hacia vecinos, esposa y compañeros de diálisis. Impulsividad, reiterativo, ligera desinhibición. Agresividad verbal. Ansiedad basal leve. No ideas de muerte, ni ideación autolesiva. Insomnio de conciliación y con despertar precoz. Nulo insight.
Se plantea la toma de medicación que no afecte a su Tasa Filtrado Glomerular, permita un buen control de los impulsos, una regulación afectiva y evitación de la somnoliencia. Se decide pauta en ascenso progresivo de Aripiprazol hasta 10mg al desayuno, y finalmente se decide, administración de Aripiprazol en formulación inyectable de larga duración a dosis de 300mg cada 28 días. Esto permitió una estabilización de su psicopatología, con retorno a su vida cotidiana previa.
Palabras clave: Impulsos, hemodiálisis, tratamiento
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Control de los impulsos. Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta .
Unidad de Salud Mental del Sector de Alcañiz.
Articulos relacionados
-
Red de aprendizaje de la aromaterapia Cruz García Lirios
Fecha Publicación: 03/02/2025
-
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA Marcelo Cetkovich Bakmas
Fecha Publicación: 25/09/2024
-
Insomnio Begoña Achaerandio Cuevas
Fecha Publicación: 01/06/2024
-
Trastornos alimentarios y adicciones: una relación compleja Samuel Pombo Chorto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Un Trastorno de la Alimentación Compulsiva desde una perspectiva psicoanalítica Andrés Sampayo Salgueiro
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Caso clínico de terapia asistida con animales María De Los Reyes Herráez Robleda et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024