Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXII Edición | 2021
Una perspectiva de los factores comunes en psicoterapia
RESUMEN
Los factores comunes son las variables que se dan en todos los modelos de psicoterapia, entre los que se encuentran la alianza terapéutica, la personalidad del psicoterapeuta, las expectativas del paciente y el contexto de aceptación y confianza.
Los factores comunes aunque continúan siendo discutidos, está ampliamente aceptado que contribuyen al progreso de la psicoterapia y pueden ayudar a comprender el proceso de la psicoterapia y a optimizar el efecto de la terapia.
Así mismo, los factores comunes son puestos de manifiesto en cualquiera de los modelos psicoterapéuticos, ya que la orientación teórica o terapéutica específica no neutraliza ni disminuye el papel de los factores comunes en el éxito de la psicoterapia.
Por otro lado, los psicoterapeutas además de formarse en un modelo concreto deberían conocer y ser conscientes de la importancia de los factores comunes en el proceso de la psicoterapia.
Palabras clave: psicoterapia, factores comunes, factores específicos.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psicoterapias .
Práctica privada.
Articulos relacionados
-
PSICOTERAPIA BREVE CENTRADA EN SOLUCIONES EN UN HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Alma Aguado García
Fecha Publicación: 05/09/2024
-
La curación por la palabra en Rof Carballo Antonio Piñas Mesa
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
¿El Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado es una metodologia adecuada para la evaluación de la eficacia terapéutica de las psicoterapias? Felipe de Souza Andrade Martins
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista EVERTON BARBOSA-SILVA
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Tratamiento psicológico de los síntomas disociativos en niños y adolescentes. María Nieto Compán
Fecha Publicación: 20/05/2024