Uso de las nuevas tecnologías en la intervención neuropsicológica en demencias.
Autor/autores: Lucía Vázquez Caxide
RESUMEN
Dada la heterogeneidad etiológica y sintomática en las demencias se hace necesario ampliar y mejorar las herramientas terapéuticas al servicio de las mismas. Dentro de las intervenciones no farmacológicas, existen diversos programas de estimulación cognitiva que se aplican con mucha frecuencia. Además de este tipo de intervenciones más tradicionales, hoy en día están proliferando cada vez más el uso de las nuevas tecnologías como herramienta complementaria de trabajo en las demencias con diferentes objetivos.
El uso de las nuevas tecnologías en la intervención en demencias se puede dividir en tres grandes grupos: programas informáticos de estimulación cognitiva, realidad virtual y sistemas telemáticos encaminados a proveer de ayuda al manejo en el hogar y en el día a día (tele-asistencia, sistemas de vigilancia, ayudas externas electrónicas e incluso tele-estimulación). En el presente trabajo nos encargamos de analizar los dos primeros tipos desde un punto de vista terapéutico y centrado en los aspectos cognitivos. Se analizarán diversos programas y trabajos que se muestran eficaces no sólo para la estimulación sino también para la evaluación neuropsicológica.
Conclusiones. Diferentes trabajos apoyan el uso de las nuevas tecnologías en la intervención en demencias. Existen programas informáticos y de realidad virtual que pueden funcionar como una herramienta más al servicio del terapeuta. Además, el uso de la realidad virtual para la evaluación neuropsicológica en estos pacientes parece muy prometedor dado que recrea contextos con mayor validez ecológica.
Palabras clave: Demencia, estimulación cognitiva, Nuevas tecnologías, Realidad Virtual
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Articulos relacionados
-
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia? Marc Moreno Blanco et. al
Fecha Publicación: 03/03/2025
-
Síntomas psiquiátricos en la Enfermedad de Alzheimer. Sandra Puyal González et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Las taupatías subcorticales Manuel Martín Carrasco
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La enfermedad de Huntington CARMELO M. PELEGRIN VALERO
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
La enfermedad de Binswanger Celso Iglesias García
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Depresión en el paciente anciano Gloria Pérez Guerrero et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024