Ventajas e inconvenientes de la telemedicina en psiquiatría
Autor/autores: Jose Carlos Fuertes Rocañín , Carlos Fuertes Iglesias, Jessica Naranjo Rodríguez

RESUMEN
Es indudable que la pandemia por COVID-19 que estamos sufriendo ha cambiado muchas de las normas sociales, pautas de conducta individuales, e incluso, ha modificado sustancialmente la forma de asistencia sanitaria. Al principio de la pandemia el cambio asistencial se produjo, obligatoriamente, por el bloqueo de los centros de salud y hospitales, llegando a tener la prácticamente totalidad de sus camas ocupadas por enfermos infectados de COVID-19. Mas tarde, y en función de las diferentes “olas pandémicas” y el aumento y descensos de casos, se ha ido modificando la modalidad de prestar la asistencia sanitaria, pasando de una asistencia presencial a dar una asistencia telefónica u “online” exclusivamente. Esta telemedicina ha supuesto un notable cambio para el usuario y para el profesional sanitario.
La relación medico-paciente se ha transformado de forma tan intensa que ha tenido que llevarse a cabo, en la mayoría de los casos, a través del teléfono. En otros casos, esencialmente en la asistencia privada, se ha podido establecer con mas facilidad una relación sanitaria a través de los sistemas de video conferencia, con la consiguiente proliferación de estos. La ventaja de la telemedicina en general y en psiquiatría en particular, consiste esencialmente en la posibilidad de que el médico (o en su caso el profesional de enfermería) puedan seguir atendiendo pacientes, aunque existan restricciones de movilidad o lejanía física. Con la consulta telefónica es posible diagnosticar, aunque con limitaciones, la practica totalidad de las entidades clínicas mas frecuentes psiquiátricas.
Cosa que no es posible en otras especialidades donde, por ejemplo, hay que auscultar un corazón, palpar un abdomen, o realizar una analítica. El inconveniente mas importante de la telemedicina (sobre todo si es telefónica) aplicada a la psiquiatría, al margen de limitaciones diagnosticas, será la posible disimulación o sobresimulación sintomatológica A su vez al profesional sanitario en la asistencia online se le pueden escapar la recogida de signos y síntomas al faltar la inmediatez en la evaluación.
-
Ventajas e inconvenientes de la telemedicina en psiquiatría
Jose Carlos Fuertes Rocañín -
Problemas penales de la asistencia online y telemedicina en psiquiatría
Carlos Fuertes Iglesias -
Cuestiones civiles y procesales de la práctica psiquiátrica en la asistencia online y telemedicina
Jessica Naranjo Rodriguez
Palabras clave: telemedicina, psiquiatría
Tipo de trabajo: Ponencia
Área temática: Psiquiatría general .
Licenciada en Derecho. Doctoranda en Derecho (Universidad de Zaragoza).
Comentarios de los usuarios
Aliuska Batista Bello
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 27/05/2021
Marina Adrados Pérez
Psiquiatría - España
Fecha: 26/05/2021
JOSE CARLOS FUERTES ROCAÑIN
Psiquiatría - España
Fecha: 25/05/2021
Juan Carlos Marco Sanjuán
Psiquiatría - España
Fecha: 25/05/2021
María José Espallardo Uribe
Profesional - España
Fecha: 25/05/2021
MIREIA MALO LOPEZ
Psiquiatría - España
Fecha: 25/05/2021
Cecilia Beatriz Riera Viotto
Psiquiatría - España
Fecha: 24/05/2021
JOSE CARLOS FUERTES ROCAÑIN
Psiquiatría - España
Fecha: 24/05/2021
MARIA ALVAREZ RIEDWEG
Médico - España
Fecha: 24/05/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Hospitalización a domicilio Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 04/12/2023
-
Internaciones de Salud Mental en el Instituto de Ginecología y Maternidad Nuestra Sra de Mercedes Natalia Uslenghi Murga
Fecha Publicación: 01/08/2023
-
Intervención psicoterapéutica en la hospitalización psiquiátrica CARLOS MURILLO GONZALEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
El rol del psiquiatra en el equipo interdisciplinario de medicina paliativa Maria Jose Asenjo
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
Interpsiquis 2023: Simposios acreditados CFC Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 13/04/2023
-
Yo soy,yo me defino como neo-hermeneutico. Luis Fernando Pérez Torres
Fecha Publicación: 08/03/2023