Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental | V Edición | 2019
La autoestima del futuro personal sanitario
Autor/autores: Irune Garcia , David López Aristregui, Jaione Aramburu Gonzalo, Amaya Aguas Torres, Ainara Urralburu Inchusta, Angela García Andrés
RESUMEN
La autoestima es un constructo con varias décadas de vida que ha sido relacionado en múltiples ocasiones con distintas variables psicopatológicas.
OBJETIVOS: Nos planteamos el objetivo de realizar un perfil de personalidad de futuras enfermeras con baja autoestima.
MATERIAL Y MÉTODOS: Seleccionamos a 48 estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad Pública de Navarra con un muestreo polietápico aleatorizado en sus fases iniciales. Se realizó una evaluación psicométrica transversal para cuantificar la autoestima y los principales rasgos de personalidad de los participantes. Se emplearon para tal fin el Inventario NEO reducido de los Cinco Factores de Costa y McCrae (NEO-FFI) y la Escala de Autoestima de Rosenberg (adaptación de Martín-Albo, Núñez, Navarro y Grijalvo, 2007). Se pidió consentimiento informado. El análisis descriptivo se realizó con el programa estadístico SPSS (versión 22).
RESULTADOS: De los 48 sujetos, aproximadamente el 19% (9) presentaron baja autoestima (con una puntuación menor a una desviación típica por debajo de la media). Los sujetos con baja autoestima obtuvieron un perfil de personalidad donde destacaba un alto neuroticismo (puntuaciones por encima de una desviación típica de la media de la muestra total). El resto de rasgos de personalidad se mantuvieron dentro de la media respecto a la muestra total.
CONCLUSIONES: Las estudiantes de Enfermería con baja autoestima presentan un alto neuroticismo asociado. Estos resultados concuerdan con otras investigaciones previas en otros sectores de población. Es necesario seguir incidiendo en programas que fomenten una autoestima saludable en el futuro personal sanitario.
Palabras clave: salud mental, autoimagen
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Salud mental .
Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea
Articulos relacionados
-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
La libertad es una librería. ¿Es terapéutica la literatura? Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 25/04/2025-
A solas con Víctor Pereira-Sánchez Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 22/04/2025-
A solas con Ana González-Pinto Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/03/2025-
ESTIGMAS Y EUFEMISMOS Jesús de la Gándara Martín
Fecha Publicación: 28/02/2025
-
-
-
-
-