La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
EFICACIA DE LA TECNICA DE RELAJACION BREVE SUGESTIVA AUTOMATIZADA EN LA REDUCCION DE LA ANSIEDAD PERCIBIDA Y LA REACTIVIDAD CARDIOVASCULAR EN UNA MUESTRA DE UNIVERSITARIOS
Autor/autores:
María Jesús Fernández Aguirre y Fernando Calvo Francés
Mesa: Psicología de la Salud
Área:Psicología Clínica y de la Salud
Área temática:
Psicología Clínica .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
RESUMEN
Objetivo:
El presente trabajo examina las reducciones en ansiedad, presión arterial y frecuencia cardiaca, conseguidas con la aplicación de la técnica de Relajación Breve Sugestiva Automatizada (RBSA) en una muestra de 144 estudiantes universitarios de Las Palmas de Gran Canaria.
Características del método:
Se utilizó un diseño experimental con dos grupos (experimental GE y control GC) con medidas pre/post. Los participantes, con una media de edad de 20,53 años y siendo el 82,62% mujeres, fueron asignados al azar a las dos condiciones de la variable independiente: relajación (RBSA) y placebo (Biocircuito). Los efectos se midieron en cuatro variables dependientes: ansiedad estado (AE), frecuencia cardiaca (FC) tensión arterial sistólica (TAS) y tensión arterial diastólica (TAD).
Resultados:
Los resultados indican que el grupo que recibió la condición de relajación con la técnica RSBA presentó reducciones estadísticamente significativas en la variable ansiedad estado (AE) tensión arterial sistólica (TAS) y tensión arterial diastólica (TAD) pero no hubo diferencias entre los grupos en FC frente al grupo control. Las medidas pre/post dentro de cada grupo presentaron diferencias significativas tanto en el GE como en el GC en todas las variables de estudio, aunque fueron menores en este último.
Conclusiones:
Podemos concluir que el uso de la técnica de Relajación Breve Sugestiva Automatizada (RBSA) es eficaz para reducir los niveles de ansiedad estado y tensión arterial.