Duración de síntomas depresivos y riesgo de mortalidad: El Estudio Longitudinal Inglés sobre el Envejecimiento (ELSA)
Autor/autores:
James White; Paola Zaninotto; Kate Walters...(et.al)
,Artículo,Depresión,
0%
Artículo |
Fecha de publicación: 05/04/2016
Artículo revisado por nuestra redacción
PUBLICIDAD
ong>Resumen
La relación entre la duración de los síntomas depresivos y la mortalidad sigue siendo poco conocida. El objetivo de este estudio es examinar si la duración de los síntomas depresivos se asocia con el riesgo de mortalidad.
Los datos (n = 9560) procedían del Estudio Longitudinal Inglés sobre el Envejecimiento (ELSA). Se evaluó la duración de los síntomas depresivos como la suma de exámenes de ocho ítems con una Escala de Depresión de Estudios Epidemiológicos puntuación de ?3; comprobamos la mortalidad por la vinculación de nuestros datos en un registro nacional.
En relación con aquellos participantes que nunca informaron de síntomas, los cocientes de riesgos ajustado por edad y género para los síntomas depresivos elevados por encima de 1, 2, 3 y 4 exámenes fueron 1,41 (IC del 95% 1,15 a 1,74); 1,80 (IC 95% 1,44-2,26 ), 1,97 (IC del 95%: 1,57 a 2,47) y 2,48 (IC del 95%: 1,90 a 3,23), respectivamente (P para la tendencia <0,001). Esta asociación gradual puede explicarse en gran medida por las diferencias en la actividad física, la función cognitiva, deterioros funcionales y la enfermedad física. En esta cohorte de adultos mayores, la duración de los síntomas depresivos se asoció con la mortalidad de una manera dosis-respuesta.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: http://bjp.rcpsych.org/