Finalidad Este fue un estudio internacional, observacional, prospectivo, de un solo grupo, multicéntrico, cuyo objetivo fue describir la respuesta clínica, el deterioro funcional y la calidad de vida (QoL) de pacientes con trastorno depresivo mayor (MDD) y en tratamiento con Trazodone Once-A. -Día (TzOAD) en monoterapia, durante un período de 24 semanas. Pacientes y m...
Tratamiento a largo plazo con trazodona una vez al día (TzOAD) en pacientes con TDM

-
Autor/autores: Shrashimirova M, Tyanev I, Cubała WJ...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Finalidad
Este fue un estudio internacional, observacional, prospectivo, de un solo grupo, multicéntrico, cuyo objetivo fue describir la respuesta clínica, el deterioro funcional y la calidad de vida (QoL) de pacientes con trastorno depresivo mayor (MDD) y en tratamiento con Trazodone Once-A. -Día (TzOAD) en monoterapia, durante un período de 24 semanas.
Pacientes y métodos
Se inscribió un total de 200 pacientes con un diagnóstico de MDD que habían sido tratados con monoterapia con TzOAD de 26 sitios en 3 países europeos (Bulgaria, República Checa y Polonia), incluidos consultorios psiquiátricos privados y departamentos de pacientes ambulatorios y hospitales psiquiátricos. Las evaluaciones del estudio fueron completadas por médicos y pacientes durante las visitas de rutina dentro de la práctica normal de atención.
Resultados
La respuesta clínica se evaluó mediante el porcentaje de respondedores de Impresiones clínicas globales: mejora (CGI-I) a las 24 (± 4) semanas. La mayoría de los pacientes (86, 5 %) informó una mejora en el CGI-I en comparación con el valor inicial.
Los resultados del estudio confirman la seguridad y la tolerabilidad bien conocidas de TzOAD, así como su eficacia en los síntomas depresivos, como la mejora de la CdV, la calidad del sueño y el funcionamiento general, acompañado de una adherencia favorable y una baja tasa de abandono.
Conclusión
Hasta donde sabemos, este es el primer estudio observacional a largo plazo en pacientes que padecen MDD, realizado con TzOAD. La mejora observada en la respuesta clínica, el funcionamiento general, los síntomas depresivos y la calidad de vida a lo largo del período de mantenimiento de 24 semanas (+4) y la muy buena tasa de retención sugieren que TzOAD puede representar una opción de tratamiento eficaz y bien tolerada para los pacientes que padecen TDM.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/