La coexistencia de conductas de tabaquismo y trastorno depresivo mayor (TDM) ha sido ampliamente documentada en poblaciones. Sin embargo, el mecanismo subyacente de esta asociación sigue sin estar claro. Métodos Se utilizaron estudios de asociación de todo el genoma entre el tabaquismo y el TDM, combinados con conjuntos de datos multiómicos, para caracterizar las corr...
Una visión global de la arquitectura genética compartida entre el hábito de fumar y el trastorno depresivo mayor

-
Autor/autores: Chao Wang , Qiuyi Pu , Xiaoxiao Mo...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
La coexistencia de conductas de tabaquismo y trastorno depresivo mayor (TDM) ha sido ampliamente documentada en poblaciones. Sin embargo, el mecanismo subyacente de esta asociación sigue sin estar claro.
Métodos
Se utilizaron estudios de asociación de todo el genoma entre el tabaquismo y el TDM, combinados con conjuntos de datos multiómicos, para caracterizar las correlaciones genéticas, identificar loci y genes compartidos y explorar los mecanismos biológicos subyacentes.
Se realizaron análisis de aleatorización mendeliana (MR) para inferir relaciones causales entre el tabaquismo y el TDM. Se realizaron análisis de farmacología para identificar posibles fármacos con efectos tanto antidepresivos como para dejar de fumar.
Resultados
Se encontraron amplias correlaciones genéticas generales entre las conductas de fumar y el TDM. Además, dieciocho regiones locales mostraron correlaciones genéticas significativas, que podrían explicarse en parte por patrones de coexpresión genética.
Identificamos 24 loci compartidos y 120 genes, que se enriquecieron en el sistema límbico, las neuronas GABAérgicas y dopaminérgicas, así como en las vías sinápticas. A través de la integración con información específica del tejido, se identificaron siete genes clave ( ANKK1 , NEGR1 , USP4 , TCTA , SORCS5 , SPPL3 y USP28 ).
En particular, los análisis de farmacoabilidad respaldaron a ANKK1 como un objetivo farmacológico potencial para el tratamiento del TDM y la dependencia del tabaco.
Los análisis de MR sugirieron una relación causal bidireccional entre el inicio del tabaquismo y el TDM. Aunque los hallazgos en la ascendencia del este de Asia fueron limitados, el locus compartido (chr15:47613403–47, 685, 504) identificado en la ascendencia europea siguió siendo significativo en la ascendencia del este de Asia.
Conclusiones
Nuestros hallazgos sugieren la extensa superposición genética entre las conductas de fumar y el TDM, respaldan el papel del sistema límbico y la sinapsis involucrados en mecanismos compartidos y son importantes para la prevención, la intervención y el tratamiento.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/