Definición: Sinónimo: timoléptico, timoanaléptico. Sustancias que mejoran o curan la depresión. Se dividen en: 1) Heterocíclicos o cíclicos (bicíclicos, tricíclicos, tetracíclicos). 2) Serotoninérgicos 3) Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOS). 4) Otros.
Trastorno que aparece en la CIE-10.En este caso el paciente consume de forma continuada, en dosis altas, y sin justificación sustancias como laxantes, analgésicos, vitaminas, antidepresivos, etc., que no producen dependencia y, por tanto, síntomas de abstinencia.
Fármaco ansiolítico no relacionado con las benzodiazepinas. Agonista parcial del receptor de serotonina 5HT1A.También se ha utilizado para potenciar el efecto de los antidepresivos en las depresiones resistentes.
Sinónimo: disforia histérica. Llamamos así a la depresión caracterizada por presentar signos vegetativos invertidos (aumento de peso o apetito en vez de anorexia, hipersomnia en vez de insomnio), un estado de ánimo que mejora con los acontecimientos ambientales agradables, sensación de pesadez, se dice que pumplea, de las extremidades, y un patrón de sensibilidad al rechazo. Siempre se ha considerado que este tipo de depresión responde mejor a los antidepresivos tipo IMAO. El término fue empleado por primera vez en 1959 por William Sargent, Eric Douglas West y P.J. Rally distinguiendo a un grupo de depresiones que respondían a la iproniacida.
Determinados fármacos (antidepresivos ISRS, antihipertensivos), pueden producir una disminución del deseo sexual tanto en hombres como en mujeres.
Se produce sobre todo con los antidepresivos triciclicos, los fármacos propiamente anticolinérgicos y el neuroléptico clozapina. Los principales efectos anticolinérgicos son: sequedad de boca, constipación intestinal, visión borrosa, agravación del glaucoma, y en casos de intoxicación pueden aparecer trastornos de conciencia, midriasis, sudoración y taquicardia.
Determinados psicofármacos pueden hacer descender el umbral convulsivo y provocar crisis epilépticas. Esto puede suceder con neurolépticos como la clozapina y con antidepresivos como la maprotilina.
Incluye el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, el colon irritable, el trastorno por angustia, los trastornos de la conducta alimentaría, el trastorno por estrés, la fobia social y el trastorno disfórico premenstrual. Este grupo de trastornos responde a los antidepresivos y comparten anomalías genéticas con la depresión.
Anomalía que da lugar a un aumento de la presión intraocular debido a la imposibilidad de evacuación del humor acuoso. Este aumento de la presión intraocular puede atrofiar a la papila y originar ceguera. Empeora con los medicamentos con efectos anticolinérgicos como los antidepresivos tricíclicos.
Existe una susceptibilidad a la hipertermia maligna de carácter hereditario. Esta susceptibilidad puede ponerse en marcha por agentes farmacológicos como el haloperidol, los antidepresivos triciclicos, los IMAOS y los anestésicos. Cursa con fiebre, trastorno del ritmo cardíaco, aumento de la tasa respiratoria y aumento de la utilización de oxígeno por los tejidos. El tratamiento comprende el empleo de oxigeno y relajantes musculares como el dantroleno.
Se llama así a la hipomanía que aparece en determinados enfermos depresivos como respuesta a un tratamiento con antidepresivos.
PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO DE DEPRESIÓN PSICÓTICA CON RESPUESTA A LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
Maria Del Mar Marques Pastor
, Maria Antonia Gonzalez Fe , Paola Barahona Aceituno |
Depresión
|
|
DEPRESIÓN RESISTENTE Y CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.
Nuria Román Avezuela
, María del Valle Martín , Raisa Acevedo Yero, Mª Cruz López Martínez, Rafael Coullaut-Valera García |
Depresión
|
|
Dejar Ansioliticos con Terapìa Psicologica
Dejar Ansiolíticos Terapia Psicologica
|
Psicología general
Salud mental
Adicciones
Depresión
Tratamientos
Psicofármacos
Trastornos del Sueño
|
|
https://www.psicologos-sexologos.com/2020/04/que-es-la-ansiedad-y-como-nos-afecta.html
Eva María González Esteban
|
Salud mental
Trastornos de ansiedad
|
|
El papel del factor neurotrófico del cerebro en la enfermedad de Alzheimer
Ledwyn Gonzalez Abreu
, Héctor Guerrero-Heredia |
Psiquiatría general
Depresión
Psicogeriatría y Trastornos Mentales Orgánicos
Neuropsiquiatria
|
|
Tendencias de Adherencia a Antidepresivos en una Unidad de Salud Mental
sonia sanchez dámaso
, Claudio Cabrera Velazquez, María Francisca Martínez Huidobro, Guillermo Pírez Mora, Almudena Sánchez Villega, José Luis Hernández Fleta |
Tratamientos
|
|
Factores precipitantes de la manía bipolar en un colectivo de pacientes de Las Palmas de Gran Canaria
Laura Martínez Oliver
, Claudio Cabrera Velázquez, María Francisca Martínez Huidobro, Guillermo Pírez Mora, José Luís Hernández Fleta |
Trastorno Bipolar
|
|
Viviendo con el Trastorno Límite de la Personalidad
Lizbeth Nathaly Correa
|
Salud mental
Tratamientos
Trastornos de la Personalidad
|
|
TCA. Situación actual y perspectivas de futuro.
Marta Pérez Lombardo
, Jesús Pemán Rodríguez, Íñigo Alberdi Páramo, Mar Jiménez Cabañas, Ana García Carpintero, Germán Montero Hernández |
Trastornos de alimentación
|
|
Sistema endocannabinoide en los trastornos del ánimo y la conducta suicida
Javier Herranz Herrer
, Elena Gil Benito, Teresa Ponte López, Antonio José Sánchez López, Hilario Blasco Fontecilla |
Depresión
|
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.