El Hospital público Universitario General de Villalba ha organizado una jornada informativa sobre los avances en el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple, así como de los servicios que ofrece el centro a estos pacientes.
En un comunicado el centro ha detallado que la iniciativa, en colaboración de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Collado Villalba, ha reunido a especialistas de distintas áreas para abordar una enfermedad que en España afecta a 55.000 personas, principalmente de entre 20 y 40 años, con 1.800 nuevos diagnósticos cada año.
"Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado de esta enfermedad inflamatoria y degenerativa que afecta al cerebro y la médula espinal, son fundamentales para ralentizar su progresión", ha explicado la doctora Silvia M. Pastor Yvorra, especialista del Servicio de Neurología.
En cuanto al perfil del paciente, la especialista ha señalado durante el encuentro que, "aunque principalmente afecta a personas de entre 20 y 40 años, cada año se diagnostican más pacientes en edades más tardías, de las que, a priori, es más difícil sospechar".
Según la neuróloga, el inicio temprano del tratamiento es "muy importante". Así, el centro hospitalario ha destacado que esta estrategia "ha demostrado reducir los brotes y ralentizar la progresión de la enfermedad", para lo que "es fundamental detectarla cuanto antes y elegir la terapia más adecuada".
Durante la jornada también se hizo hincapié en algunas informaciones "erróneas" o "mitos" que suelen atribuirse a esta patología. "Todavía existen muchas dudas sobre el papel de la alimentación o el ejercicio en el abordaje de la esclerosis múltiple.
Aunque no hay evidencia científica de que una dieta específica mejore la evolución de la enfermedad, sí recomendamos una alimentación saludable como parte del bienestar general", ha apuntado Pastor.
SALUD VISUAL, REHABILITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
Otro de los aspectos tratados en la jornada fue la relación entre la esclerosis múltiple y los síntomas visuales, ya que la neuritis óptica es una de las primeras manifestaciones de la enfermedad, expresándose en forma de pérdida de visión, alteración para la identificación de colores y dolor ocular, siendo la valoración oftalmológica "clave para un diagnóstico precoz y un seguimiento adecuado de los pacientes".
El encuentro también puso de relieve la importancia de la rehabilitación en el tratamiento de la esclerosis múltiple, "esencial para mejorar los síntomas y prevenir la discapacidad a largo plazo". Según los profesionales participantes, la combinación de terapias físicas, ocupacionales y del lenguaje puede contribuir a mantener la funcionalidad y la autonomía de los pacientes.
"Queremos que los pacientes y sus familias sepan que no están solos y que tienen a su disposición profesionales y entidades dispuestas a acompañarlos en su día a día", ha afirmado Pastor.
Para la atención de estos pacientes, el Hospital de Villalba ha destacado que sus instalaciones albergan una consulta monográfica de esclerosis múltiple, así como con una enfermera especializada en patologías neurológicas, una consulta de Neuroftalmología y especialistas en Rehabilitación Neurológica. "Nuestro objetivo es ofrecer un abordaje multidisciplinar para garantizar la mejor atención posible a los pacientes", ha concluido la doctora.