PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Ludopatías   Seguir 1

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Disfunción neurocognitiva en jugadores problemáticos con un trastorno de personalidad antisocial coexistente

  • Autor/autores: Blum AW; Leppink EW; Grant JE2.

    ,Artículo,Trastorno control impulsos,Ludopatías,z_general,


0%
Artículo | 24/05/2017


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Los jugadores problemáticos con síntomas de trastorno de personalidad antisocial (ASPD) pueden representar un subtipo de juego problemático distinto, pero el perfil neurocognitivo de los individuos afectados por ambos trastornos está mal caracterizado.

Se reclutaron de la comunidad general adultos jóvenes (18-29 años) que no buscaban tratamiento y que jugaron ?5 veces en el año anterior. Se identificaron a los jugadores problemáticos (definidos como aquellos que cumplían ?1 criterios diagnósticos del DSM-5 para el trastorno del juego) con antecedentes de ASPD (N = 26) de por vida utilizando la Mini Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI) y comparándolos con los controles (N = 266) usando las escalas de impulsividad basadas en cuestionarios y las tareas neuropsicológicas informatizadas. Los hallazgos no fueron corregidos para comparaciones múltiples. Los tamaños de los efectos se calcularon utilizando la d de Cohen.

El juego problemático con ASPD estuvo asociado con síntomas de trastorno del juego significativamente más elevados, menor calidad de vida, mayor comorbilidad psiquiátrica, mayores puntuaciones en el cuestionario de impulsividad en la Escala de Impulsividad de Barratt (d = 0,4) y el Cuestionario de Impulsividad de Eysenck (d = 0,5) y deterioro en la flexibilidad cognitiva (d = 0,4), planificación ejecutiva (d = 0,4) y un aspecto de la toma de decisiones (d = 0,6). El rendimiento en las medidas de inhibición de la respuesta, ajuste del riesgo y calidad de la toma de decisiones no difirió significativamente entre los grupos.


Estos hallazgos preliminares, aunque con necesidad de replicación, apoyan la caracterización del juego problemático con ASPD como un subtipo de juego problemático asociado con tasas más altas de impulsividad y déficits en la función ejecutiva. En conjunto, estos resultados pueden tener implicaciones de tratamiento.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.journals.elsevier.com/comprehensive-psychiatry



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Comprehensive Psychiatry
,Artículo,Trastorno control impulsos,Ludopatías,z_general,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-53598

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 80€

Ver curso