MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    1

Actualidad y Artículos | Tratamientos   Seguir 16

Artículo | 27/06/2022

Mindfulness y autocompasión en condiciones dermatológicas-

  • Autor/autores:

Objetivo


Las personas afectadas por enfermedades crónicas de la piel sufren niveles elevados de angustia psicológica. Existe la necesidad de tratamientos basados ​​en la evidencia que integren la atención médica.


Los programas de atención plena y autocompasión (MCBP, por sus siglas en inglés) han demostrado ser efectivos en enfermedades crónicas. Esta revisión sistemática tiene como objetivo sintetizar narrativamente la literatura sobre atención plena y autocompasión como rasgos e intervenciones en enfermedades crónicas de la piel.


Diseño


Se realizaron búsquedas en cuatro bases de datos electrónicas para ensayos de atención plena y autocompasión y estudios correlacionales en enfermedades crónicas de la piel. Sintetizamos narrativamente los resultados con respecto a los efectos de la atención plena y la autocompasión, tanto como rasgos como intervenciones, en los resultados psicológicos y de la enfermedad.


Resultados


Se incluyeron trece estudios en la revisión. La evidencia de estudios transversales sugiere que la atención plena y la autocompasión están vinculadas a una menor angustia psicológica y una mejor adaptación a la enfermedad.


Los MCBP parecen factibles para esta población y pueden reducir la angustia psicológica, reducir la gravedad de la enfermedad y mejorar la calidad de vida. Las cuestiones metodológicas limitan las conclusiones sobre la eficacia de la MCBP. Con base en nuestro análisis, proponemos posibles mecanismos que futuras investigaciones podrían explorar.


Conclusiones


La integración de las MCBP en el proceso de atención de enfermedades crónicas de la piel parece prometedora. No se pueden sacar conclusiones definitivas debido a la falta de pruebas sólidas. Se necesitan más estudios con altos estándares metodológicos


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.tandfonline.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Psycology and Health
  • Palabras clave: consciencia, autocompasión, condiciones dermatologicas, Trastorno psicologico, revisión sistemática, síntesis narrativa
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-67534

    Comentarios de los usuarios


    La psoriasis es otra de las manifestaciones de vulnero-variabilidad de la naturaleza humana de base biológica heredada expuesta a factores bio-sociales, que determinaran una respuestas crónica desajustada por su intensidad, visible en la piel e incluso menos visible como las articulares. La angustia es la respuesta social que provoca en la persona la percepción en los demás de su diferencia, que duele y hace sufrir, añadiendo probablemente el mayor de los síntomas de estas enfermedades crónicas. En esencia es solo es una respuesta diferente que no tendría porque ser devuelta y sentida ya como angustia. La psoriasis basicamente es una enfermedad social, entenderla como está integrada en tu naturaleza heredada estresada y conocer como calmarla es esencial y probablemente sería el tratamiento mas adecuado ya casi sin fármacos ni terapias costosas. Esta aproximación que trae este articulo es correcta, pero como siempre lo trata una vez aparecido los síntomas y la enfermedad pero no profundiza en su entendimiento, si no que se basa en la terapia psicológica, que por supuesto disminuye el síntoma o parchea, pero no calma la naturaleza previamente estresada por lo bio-social. Al final esta terapia auna el auto-conocimiento y el auto-perdón por ser diferentes. Pero como siempre la ciencia moderna, empieza la casa por el tejado, es decir por los síntomas y la enfermedad, que son económicamente mucho mas productivos que empezar por sus causas. Saludos alegres desde Sevilla

    Jose Luis Frias Pulido
    Médico - España
    Fecha: 28/06/2022



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    psiquilink - red social profesionales salud mental
    Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    Urgencias Psiquiatría y Salud Mental en niños y adolescentes

    1º Edición. Autores: Coordinadores científicos: Jose Carlos Espín Jaime y Carolina Pastor Jordá...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Introducción a la Neuropsicología Infantil

    Inicio: 04/10/2023 | Precio: 119€

    Ver curso