PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El polo frontal lateral, un área cerebral relacionada con la planificación estratégica, la toma de decisiones y la capacidad de multitarea, exclusiva en humanos

  • ,Noticia,Neurología General,


0%
Noticia | 31/01/2014
Las


PUBLICIDAD


diferencias entre los humanos y los monos se centran en un porcentaje muy pequeño de nuestro genoma. Y lo que nos diferencia fundamentalmente está en la corteza cerebral relacionada con capacidades típicamente humanas como la planificación y la toma de decisiones.

En esta dirección van los hallazgo de un estudio de la Universidad de Oxford publicado en la revista Neuron que ha comparado mediante imágenes de resonancia magnética en 25 monos macaco y 25 humanos doce áreas de la corteza frontal ventrolateral. Esta zona del cerebro sólo está presente en los humanos y otros primates y se ha relacionado también con procesos considerados típicamente humanos como el lenguaje, la flexibilidad cognitiva y a la toma de decisiones.

Para sorpresa de los investigadores, once de esas áreas eran muy parecidas en ambas especies, con una sorprendente similitud en la organización de las regiones del cerebro que controlan el lenguaje y los procesos de pensamiento complejos en los seres humanos y los monos.

Estas coincidencias, sugieren, según los autores, que algunos rasgos cognitivos exclusivamente humanos pueden depender de una estructura neural conservada evolutivamente que inicialmente servía para otras funciones. Esto está en la línea de observado ampliamente en la naturaleza: la adaptación de estructuras ya existentes y que funcionan bien frente a la creación de otras nuevas de la nada.

Los investigadores también observaron algunas diferencias clave entre los monos y los seres humanos. Estas discrepancias estaban precisamente en cómo las diferentes zonas de la corteza frontal ventrolateral se conectan, y por tanto interactúan, con las áreas del cerebro involucradas con la audición. En los humanos la corteza prefrontal estaba mejor conectada con las áreas auditivas y los investigadores sugieren que esto puede ser crucial para nuestra capacidad de entender y generar el lenguaje. Además, podría explicar también por qué los monos son poco hábiles en algunas tareas auditivas y podría sugerir que los humanos usamos la información auditiva de una manera diferente a los monos: «en la toma decisiones y la selección de planes de acción», explica Franz-Xavert Neubert, primer firmante del artículo.

Curiosamente, algunas de estas regiones que se ha visto que son similares en los seres humanos y los monos se cree que juegan un papel importante en los trastornos psiquiátricos como la hiperactividad con déficit de atención, el trastorno obsesivo-compulsivo y el abuso de sustancias.

Sólo una de las doce regiones comparadas parece ser exclusivamente humana, sin equivalente en el cerebro de los macacos: el polo frontal lateral. Esta área tiene que ver con la planificación estratégica, la toma de decisiones, y la capacidad de multitarea, en la que se supone que los humanos somos especialmente hábiles. «Se acepta que hacer planes para el futuro, ser flexibles en nuestra forma de pensar y encarar las tareas diarias y la capacidad de aprender de otros son cualidades superiores típicas de los seres humanos. Hemos identificado un área del cerebro que parece ser exclusivo de los humanos y es probable que tenga algo que ver con estas habilidades cognitivas», destaca el investigador que lidera el trabajo, Matthew Rushworth del Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Oxford.

Para acceder al texto completo es necesario consultar las características de suscripción de la fuente original:  http://www.cell.com/neuron/home


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Neuron
,Noticia,Neurología General,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38164

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 125€

Ver curso