PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 42

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Sanidad amplía a partir de septiembre la atención al Código Ictus al hemorrágico



0%
Noticia | Fecha de publicación: 03/09/2023
Artículo revisado por nuestra redacción

La Conselleria valenciana de Sanidad va a poner en marcha a partir del próximo día 1 de septiembre la ampliación de la atención al Código Ictus, incorporando al ictus isquémico y pediátrico la ampliación de tiempos de atención al hemorrágico. Para ello, además de la atención semanal, se va a instaurar una guardia de atención continuada los fines de semana, días festivos y vísperas de festivos en los hospitales La Fe y Clínico de València.


Según ha informado la Generalitat en un comunicado, en concreto, para las provincias de Castellón y Valencia, los y las pacientes serán atendidos en el hospital Universitario y Politécnico La Fe durante la primera quincena de cada mes, mientras que del 16 al 30/31 de cada mes, serán atendidos en el hospital Clínico Universitario de València.


En cuanto a la provincia de Alicante, no se modifica el protocolo existente y los y las pacientes continuarán siendo atendidos en el hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante.



PUBLICIDAD



Se amplía así la atención al Código Ictus que funciona desde 2014 en la Comunitat Valenciana. Con el desarrollo del Plan de Atención al Ictus, gracias a la coordinación entre niveles asistenciales y departamentales, ha aumentado la tasa de trombectomías, con una media de 20 procedimientos mensuales en cada departamento de salud. Estos procedimientos "no se deben demorar para minimizar los tiempos de isquemia y mejorar con ello el resultado del paciente".


La hemorragia subaracnoidea aneurismática (HSA) es una de las patologías cerebrovasculares que, con frecuencia, afecta a pacientes jóvenes, en las que una intervención precoz en las primeras 24 horas, disminuye la posibilidad de resangrado y mejora globalmente el pronóstico.


De este modo, el tratamiento urgente de un aneurisma cerebral que ha sangrado se debe realizar precozmente para reducir el riesgo de resangrado. En la actualidad, el tratamiento endovascular es de elección para el tratamiento del anueurisma cerebral roto, junto al abordaje neuroquirúrgico, evitando las complicaciones derivadas.



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: sanidad, ictus, código

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€