PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Cómo la memoria de trabajo sirve al comportamiento

  • Autor/autores: Freek van Ede y Anna C. Nobre



0%
Artículo | 19/07/2024

El comportamiento flexible requiere guía no sólo por las sensaciones disponibles de manera inmediata, sino también por contenidos mentales relevantes transmitidos a través de la memoria de trabajo. Por lo tanto, las funciones de atención selectiva que modulan los contenidos de la memoria de trabajo para guiar el comportamiento (de adentro hacia afuera) son tan im...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

El comportamiento flexible requiere guía no sólo por las sensaciones disponibles de manera inmediata, sino también por contenidos mentales relevantes transmitidos a través de la memoria de trabajo. Por lo tanto, las funciones de atención selectiva que modulan los contenidos de la memoria de trabajo para guiar el comportamiento (de adentro hacia afuera) son tan importantes como aquellas que operan con señales sensoriales para generar contenidos internos (de afuera hacia adentro).


Importancia de la atención Selectiva


La atención selectiva es esencial para la función cognitiva, permitiendo a los individuos enfocarse en información específica mientras ignoran estímulos irrelevantes. Esta capacidad es crucial no solo en la interacción con el entorno externo, sino también en la gestión de contenidos internos, como los pensamientos y recuerdos almacenados en la memoria de trabajo.


Direcciones de la atención Selectiva


- De Adentro Hacia Afuera: La atención selectiva que modula los contenidos de la memoria de trabajo se centra en cómo la mente utiliza información almacenada para guiar el comportamiento y la toma de decisiones. Este proceso es crucial para acciones basadas en experiencias pasadas y planificación futura, destacando la naturaleza funcional, flexible y orientada al futuro de la atención selectiva interna.


- De Afuera Hacia Adentro: La atención selectiva que responde a señales sensoriales externas es responsable de la generación de nuevos contenidos internos. Este tipo de atención permite la adaptación inmediata a cambios en el entorno, asegurando que la información relevante se procese y almacene para su uso futuro.


Propósito, Objetivos, Fuentes y Mecanismos


- Propósito (Por Qué): La atención selectiva dentro de la memoria de trabajo sirve para priorizar la información más relevante para las tareas actuales y futuras. Esto optimiza los recursos cognitivos y facilita la toma de decisiones efectiva.


- Objetivos (Qué): Los objetivos de la atención selectiva incluyen la focalización en detalles específicos de la memoria de trabajo que son pertinentes para la tarea en cuestión, así como la supresión de información irrelevante o distractora.


- Fuentes (Cuándo): La atención selectiva se activa en respuesta a diversas señales, tanto internas como externas, dependiendo de la necesidad de la tarea y el contexto. Por ejemplo, puede ser desencadenada por una señal sensorial externa o por la necesidad de recordar información específica almacenada en la memoria de trabajo.


Mecanismos (Cómo): Los mecanismos de la atención selectiva involucran procesos neurales que facilitan el enfoque en ciertos contenidos mientras inhiben otros. Esto incluye la activación de redes neuronales específicas que soportan la memoria de trabajo y la atención, así como la regulación de neurotransmisores que modulan la capacidad de enfoque.


Memoria de Trabajo Visual como Modelo


Utilizando la memoria de trabajo visual como modelo, se puede observar cómo la atención selectiva opera para mantener y manipular imágenes mentales. Este modelo demuestra cómo los individuos pueden enfocarse en detalles visuales específicos, actualizar la información en respuesta a nuevas señales y planificar acciones futuras basadas en la información visual almacenada.


Implicaciones para la Comprensión Cognitiva


El estudio de la atención selectiva interna ofrece nuevos conocimientos sobre los procesos cognitivos centrales de la atención y la memoria de trabajo. Al considerar estas funciones juntas, se facilita una comprensión integrada de cómo la mente sirve al comportamiento, mostrando que la atención selectiva no es solo un proceso reactivo, sino también proactivo, que utiliza información pasada y presente para influir en acciones futuras.


Conclusión


La atención selectiva y la memoria de trabajo son funciones interrelacionadas que permiten una gestión eficiente de la información para guiar el comportamiento.


La consideración de estas funciones juntas proporciona una visión más completa de los procesos cognitivos, subrayando la importancia de la flexibilidad y la orientación al futuro en la atención selectiva interna. Este enfoque integrado es esencial para entender cómo la mente humana opera de manera compleja y adaptativa en diferentes contextos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. annualreviews. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso