PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Consideración activa en un contexto emocional

  • Autor/autores: Jakob S y Hamburger K



0%
Artículo | 20/07/2024

Introducción En la ciencia cognitiva contemporánea, la interacción entre las emociones y el procesamiento de la información es crucial, especialmente en el contexto de los medios y la desinformación. Investigaciones anteriores han explorado ampliamente los factores socioafectivos que influyen en el procesamiento de la información y sugieren que nuestras ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


En la ciencia cognitiva contemporánea, la interacción entre las emociones y el procesamiento de la información es crucial, especialmente en el contexto de los medios y la desinformación.


Investigaciones anteriores han explorado ampliamente los factores socioafectivos que influyen en el procesamiento de la información y sugieren que nuestras capacidades cognitivas y emocionales no son únicamente internas, sino que están respaldadas por interacciones dinámicas con nuestros entornos materiales y sociales (Sterelny, 2010; Colombetti y Krueger, 2015).


En investigaciones recientes se hace especial hincapié en los impulsores cognitivos de la aceptación de información falsa (Ecker et al. , 2022).


Teorías de Procesos Duales y cognición Emocional


Las teorías de procesos duales, como la cognición motivada (Kahan, 2017) y el razonamiento clásico, proporcionan marcos fundamentales para comprender el papel del pensamiento analítico en la configuración de las creencias (Pennycook y Rand, 2019).


Estas teorías sugieren que existen dos sistemas de procesamiento de la información: uno rápido e intuitivo, y otro lento y analítico. La interacción entre estos sistemas puede ser influenciada por factores emocionales y contextuales, que a su vez afectan la manera en que procesamos y aceptamos información.


Influencia de las Emociones y el Encuadre de las Noticias


Además, la influencia de las emociones y el encuadre de las noticias en el procesamiento de la información ha sido un punto focal en la investigación reciente. Estudios han demostrado el impacto significativo del lenguaje emocional en la formación de creencias y el intercambio de noticias (Martel et al. , 2020; Roozenbeek et al. , 2022).


El uso de lenguaje cargado emocionalmente puede aumentar la probabilidad de que la información sea compartida, independientemente de su veracidad. Este fenómeno resalta la importancia de las señales emocionales en la propagación de la desinformación.


Avisos de Inexactitud


Basándose en la literatura existente, este artículo de opinión amplía el papel de las señales emocionales y su influencia en los mecanismos cognitivos.


Dentro de este marco, se presenta el concepto de "Avisos de inexactitud". Estos avisos se refieren a indicaciones que señalan la posible falsedad de la información, pero que paradójicamente pueden llevar a un pensamiento menos crítico y a la aceptación de la información errónea.


Los avisos de inexactitud funcionan de manera similar a las señales de precisión, pero en lugar de promover el escepticismo y la verificación, pueden inadvertidamente reforzar la credibilidad de la información falsa al disminuir el procesamiento analítico.


Conclusión


En conclusión, la interacción entre las emociones y el procesamiento de la información es un aspecto fundamental en la comprensión de cómo se propaga la desinformación. Las teorías de procesos duales y la investigación sobre la influencia emocional y el encuadre de noticias proporcionan un marco valioso para explorar estos fenómenos.


El concepto de "Avisos de inexactitud" añade una nueva dimensión a esta discusión, destacando cómo incluso los esfuerzos para corregir la desinformación pueden tener efectos contraproducentes. Futuros trabajos teóricos y empíricos deben centrarse en desentrañar estos complejos mecanismos para desarrollar estrategias más efectivas en la lucha contra la desinformación. 


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. frontiersin. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 125€

Ver curso