PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés   Seguir 107

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Descubren una conexión molecular entre la grasa corporal y la ansiedad



0%
Noticia | Fecha de publicación: 16/04/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Un grupo de investigadores de la Universidad McMaster (Canadá) ha descubierto una conexión a nivel molecular entre la grasa corporal y la ansiedad, lo que mejora la comprensión sobre este "intrincado" vínculo y que puede abrir nuevas vías de investigación y de tratamientos en un momento en el que las tasas de ansiedad y obesidad se encuentran en aumento.


"Nuestros hallazgos resaltan la compleja interacción entre el metabolismo y la salud mental, y esperamos que esto conduzca a mejores resultados para las personas que sufren de ansiedad", ha afirmado el autor principal del artículo y profesor del Departamento de Medicina de McMaster, Gregory Steinberg.



PUBLICIDAD



El estudio, publicado en la revista 'Nature Metabolism' y financiado por los Institutos Canadienses de Investigación en Salud (CIHR) y Diabetes Canadá, muestra que el estrés psicológico modifica tanto el comportamiento como el metabolismo para proteger a los organismos, siendo la adrenalina un "importante impulsor" de esta respuesta.


Así, el estrés psicológico inicia un proceso de lipólisis y provoca una liberación de grasas, estimulando a su vez la liberación de la hormona GDF15 por parte de las células inmunitarias del tejido adiposo.


Una vez liberada, esta hormona se comunica con el cerebro para provocar ansiedad, tal y como han comprobado en un experimento con ratones; las pruebas de comportamiento han evaluado el comportamiento similar a la ansiedad y los análisis moleculares han identificado las vías activadas, estableciendo una "conexión clara" entre los cambios metabólicos en el tejido adiposo y la ansiedad.


Los datos de la investigación también sugieren que inhibir la señalización del mecanismo GDF15-GFRAL --que se activa cuando la citocina GDF15 se une a su receptor GFRAL en el cerebro-- podría reducir la ansiedad aguda.


"Estos hallazgos abren nuevas posibilidades para el desarrollo de nuevos tratamientos para la ansiedad centrándose en las vías metabólicas", ha afirmado el primer autor del artículo e investigador posdoctoral en McMaster, Logan Townsend.


Tras ello, ha explicado que la comprensión de cómo los cambios inducidos por el estrés en las células grasas pueden influir en la ansiedad, se pueden explorar estrategias terapéuticas innovadoras dirigidas a estos procesos metabólicos, ofreciendo potencialmente un alivio más eficaz y específico para las personas que padecen trastornos de ansiedad.


"Varias empresas están desarrollando bloqueadores de GDF15 para el tratamiento del cáncer, por lo que es posible que también se utilicen para la ansiedad", ha añadido.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Palabras clave: ansiedad, grasa corporal, conexión molecular

Comentarios de los usuarios


Otro estudio basado en las evidencias clínicas sociales actuales y por tanto asumidas por la Ciencia, que parte de que el entorno estresor socio-ambiental humano es imposible de evitar y de prevenir!!. Por lo tanto solo nos queda protegernos de sus efectos, es decir parchear y tratar sintomáticamente todos nuestros desajustes crónicos. Lo cual solo estará al alcance de las sociedades y personas que puedan permitírselos, en fin, las evidencias de siempre. Este parcheo o tratamiento sintomático de cada vez mas desajustes, nos llevara a que los estresores que inicialmente solo afectaba a los mas vulnerables va a ir ampliándose en forma pandémica. Aunque alegre por naturaleza, no sé el tiempo que tenemos todavía por delante para intentar revertir el perjuicio tan brutal que estamos provocando por nuestro estilo de vida e ideología asociada a nuestra naturaleza humana y a la propia Naturaleza,

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 16/04/2025



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,4 créditos

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 23/07/2025 |Precio: 120€