PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Efectos de una intervención basada en chatbot sobre el estrés y los parámetros relacionados con la salud en una muestra estresada

  • Autor/autores: Schillings C, Meißner E, Erb B...(et.al)



0%
Artículo | 15/07/2024

Los niveles de estrés y la prevalencia de trastornos mentales en la población general han ido aumentando en los últimos años. Las intervenciones basadas en chatbot representan enfoques digitales novedosos y prometedores para mejorar los parámetros relacionados con la salud. Sin embargo, faltan investigaciones sobre intervenciones basadas en chatbots en el á...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Los niveles de estrés y la prevalencia de trastornos mentales en la población general han ido aumentando en los últimos años. Las intervenciones basadas en chatbot representan enfoques digitales novedosos y prometedores para mejorar los parámetros relacionados con la salud. Sin embargo, faltan investigaciones sobre intervenciones basadas en chatbots en el área de la salud mental.


Objetivo


El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de una intervención basada en chatbot de 3 semanas guiada por el chatbot ELME, específicamente con respecto a la capacidad de reducir el estrés y mejorar diversos parámetros relacionados con la salud en una muestra estresada.


Métodos


En este ensayo controlado aleatorio multicéntrico de dos brazos, 118 personas con niveles de estrés medios a altos fueron asignados al azar al grupo de intervención (n = 59) o al grupo de control con tratamiento habitual (n = 59).


El chatbot ELME guió a los participantes del grupo de intervención a lo largo de 3 semanas de capacitación basada en los temas estrés, atención plena e interocepción, con elementos prácticos y psicoeducativos entregados en dos sesiones de intervención interactivas diarias a través de un teléfono inteligente (aproximadamente 10 a 20 minutos cada una).


El resultado primario (estrés percibido) y los resultados secundarios (atención plena; interocepción o sensibilidad interoceptiva; bienestar subjetivo; y regulación de las emociones, incluidas las subfacetas reevaluación y supresión) se evaluaron antes de la intervención (T1) y después de la intervención (T2; después de 3 semanas). y en el seguimiento (T3; después de 6 semanas). Durante ambas condiciones, los participantes también se sometieron a evaluaciones ecológicas momentáneas de estrés y sensibilidad interoceptiva.


Resultados


No hubo cambios significativos en el estrés percibido (β 03 = –0, 018, SE = 0, 329; P = 0, 96) y el estrés momentáneo.


La atención plena y la reevaluación de las subfacetas aumentaron significativamente en el grupo de intervención con el tiempo, mientras que no hubo cambios en la supresión de las subfacetas. El bienestar y la sensibilidad interoceptiva momentánea aumentaron en ambos grupos con el tiempo.


Conclusiones


Para comprender cómo se puede mejorar la intervención para alcanzar su máximo potencial de reducción del estrés, además de una mayor duración de la intervención, se deben considerar subgrupos de muestra específicos. La intervención basada en chatbot parece tener el potencial de mejorar la atención plena y la regulación de las emociones en una muestra estresada. Los futuros estudios e intervenciones basados ​​en chatbots en el ámbito de la atención sanitaria deberían diseñarse basándose en los últimos hallazgos sobre la eficacia de los chatbots basados ​​en reglas y en inteligencia artificial.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://mental.jmir.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 90€

Ver curso