Los niños con trastornos del aprendizaje (LD, por sus siglas en inglés) a menudo tienen un concepto de sí mismos más bajo que sus compañeros de desarrollo típico. Los tratamientos de Neurofeedback (NFB) parecen mejorar el rendimiento cognitivo y académico de estos niños, pero no se han estudiado los efectos sobre el autoconcepto. En este es...
Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia Seguir 93
Efectos del neurofeedback en el autoconcepto de niños con trastornos del aprendizaje

-
Autor/autores: Martínez-Briones BJ, Flores-Gallegos R, Cárdenas SY...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Los niños con trastornos del aprendizaje (LD, por sus siglas en inglés) a menudo tienen un concepto de sí mismos más bajo que sus compañeros de desarrollo típico.
Los tratamientos de Neurofeedback (NFB) parecen mejorar el rendimiento cognitivo y académico de estos niños, pero no se han estudiado los efectos sobre el autoconcepto.
En este estudio exploratorio, 34 niños diestros (8-11 años) con LD y retraso en la maduración electroencefalográfica respondieron a la escala de autoconcepto infantil de Piers-Harris.
Un grupo recibió NFB ( n = 20), y otro grupo ( n = 14) sirvió como control, que incluyó a 9 niños tratados con sham-NFB y 5 en lista de espera. Se utilizó un enfoque de permutación no paramétrica para comparar el rendimiento académico y la diferencia de autoconcepto (puntuaciones posteriores - puntuaciones previas) entre los grupos NFB y de control.
Dado el menor tamaño de los subgrupos de control, se realizó una comparación de los cambios porcentuales entre Sham-NFB y la lista de espera con la técnica de no superposición de todos los pares (NAP). En el grupo NFB, los puntajes de lectura, matemáticas y autoconcepto global aumentaron significativamente, destacando los subdominios del autoconcepto de apariencia física, no ansiedad, popularidad y felicidad.Además, el subgrupo Sham-NFB mostró mejores resultados que el subgrupo en lista de espera, quizás debido a factores no controlados.
Encontramos una mejora en el rendimiento académico y el autoconcepto en niños con DA que recibieron tratamiento NFB. Este estudio es un paso exploratorio importante en el estudio de un tratamiento relevante que parece mejorar los síntomas de las DA, como la ansiedad y el bajo concepto de sí mismo.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/