PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El aislamiento de los progenitores ventrales del mesencéfalo LMX1a mejora la seguridad y la previsibilidad de los trasplantes neurales derivados de células madre pluripotentes humanas en la enfermedad de Parkinson

  • Autor/autores: Isabelle R. de Luzy, Jonathan C. Niclis, Carlos W. Gantner...(et.al)



0%
Artículo | 16/11/2019

Las células madre pluripotentes humanas (hPSC) son un recurso prometedor para el reemplazo de neuronas dopaminérgicas ventrales del cerebro medio degeneradas (vmDA) en la enfermedad de Parkinson. A pesar de los recientes avances en los protocolos para la generación in vitro de neuronas vmDA, la naturaleza asincrónica y heterogénea de las diferenciaciones da com...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Las células madre pluripotentes humanas (hPSC) son un recurso prometedor para el reemplazo de neuronas dopaminérgicas ventrales del cerebro medio degeneradas (vmDA) en la enfermedad de Parkinson.


A pesar de los recientes avances en los protocolos para la generación in vitro de neuronas vmDA, la naturaleza asincrónica y heterogénea de las diferenciaciones da como resultado trasplantes de sorprendentemente baja pureza neuronal vmDA. A medida que el campo avance hacia la clínica, será óptimo, si no esencial, eliminar las células mal especificadas y potencialmente proliferativas de las preparaciones de donantes para garantizar la seguridad y la eficacia predecible.


Aquí, utilizamos dos novedosas líneas de reportero knock-in de hPSC que expresan GFP bajo los promotores LMX1A y PITX3, para aislar selectivamente progenitores vm y precursores DA, respectivamente. Para cada línea celular, las células sin clasificar, GFP + y GFP- se trasplantaron en roedores parkinsonianos machos o hembras. Solo las ratas que recibieron células sin clasificar, injertos de células LMX1A-eGFP + o PITX3-eGFP- mostraron una función motora mejorada durante 6 meses.


El análisis post mortem reveló pequeños injertos de células PITX3-eGFP +, lo que sugiere que estos precursores de DA no eran compatibles con la supervivencia e integración celular. Por el contrario, los injertos LMX1A-eGFP + estaban altamente enriquecidos para las neuronas vmDA y excluían de manera importante las poblaciones proliferativas expansivas y las neuronas serotoninérgicas. Estos injertos progenitores LMX1A-eGFP + aceleraron la recuperación conductual e inervaron los objetivos del cerebro anterior apropiados para el desarrollo, mientras que los injertos de células LMX1A-eGFP no lograron restablecer los déficits motores, respaldados por un mayor crecimiento de fibra en núcleos diana no dopaminérgicos.


Este es el primer estudio que emplea una línea informadora derivada de hPSC para purificar los progenitores vm, lo que resulta en una mayor seguridad, previsibilidad de la composición del injerto y una función motora mejorada.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.jneurosci.org

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso