PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 86

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Estudio de asociación de todo el genoma de la depresión resistente al tratamiento

  • Autor/autores: JooEun Kang, Victor M. Castro, Michael Ripperger...(et.al)



0%
Artículo | 17/07/2024

Objetivo El objetivo de este estudio es avanzar en la comprensión de la depresión resistente al tratamiento (TRD), una condición que afecta aproximadamente a un tercio de los individuos diagnosticados con trastorno depresivo mayor (TDM). A pesar de evidencias previas que sugieren un componente genético significativo en la TRD, con una heredabilidad estimada del 8% en ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


El objetivo de este estudio es avanzar en la comprensión de la depresión resistente al tratamiento (TRD), una condición que afecta aproximadamente a un tercio de los individuos diagnosticados con trastorno depresivo mayor (TDM).


A pesar de evidencias previas que sugieren un componente genético significativo en la TRD, con una heredabilidad estimada del 8% en comparación con el TDM no resistente, la arquitectura genética subyacente sigue siendo elusiva, en parte debido a la falta de cohortes de estudio con el tamaño y poder estadístico adecuados. Este estudio tiene como objetivo superar estas barreras utilizando un enfoque genético bien fundamentado.


Métodos


Para abordar la escasez de datos directos sobre TRD, los investigadores utilizaron la terapia electroconvulsiva (TEC), un tratamiento comúnmente reservado para casos severos de TRD, como un marcador sustituto para identificar a los pacientes. Mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático, se analizaron los registros médicos electrónicos para predecir las probabilidades de que los pacientes recibieran TEC. Estas probabilidades se emplearon luego como un rasgo cuantitativo en un estudio de asociación de todo el genoma que involucró a 154. 433 pacientes genotipados de cuatro grandes biobancos.


Resultados


La heredabilidad estimada de TRD osciló entre el 2% y el 4. 2%. Además, se observó una superposición genética significativa con otras condiciones como la cognición, trastorno por déficit de atención con hiperactividad, esquizofrenia, y factores de estilo de vida como el uso de alcohol y tabaco, así como el índice de masa corporal.


Se identificaron dos loci genómicos significativos, ambos asociados previamente con rasgos metabólicos, lo que indica una posible biología compartida y tiene implicaciones farmacológicas.


Conclusiones


Este estudio demuestra la utilidad de usar probabilidad de enfermedad derivada de registros médicos electrónicos para investigaciones genómicas, proporcionando nuevas perspectivas sobre la arquitectura genética de la TRD.


Los hallazgos sugieren una base genética compleja y multifacética para la TRD, que intersecta con varios otros trastornos y condiciones, resaltando la posibilidad de intervenciones terapéuticas cruzadas basadas en estas conexiones genéticas compartidas. 


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://ajp. psychiatryonline. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso