MENU
PUBLICIDAD



Genética


Definición: Parte de la biología que estudia la herencia.


Términos relacionados:

Ácido desosirribonucléico (DNA)

Ácido nucléico que forma bandas en doble hélice formadas por cuatro nucleótidos básicos: dos púricas, la adenina (A) y la guanina (G) y dos pirimidinas, la citosina (C) y la timina (T). La adenina de una banda siempre va emparejada con la tiamina de la banda complementaria y la guanina siempre va emparejada con la citosina de la banda complementaria.Nuestra información genética se encuentra contenida en este ácido.

Briquet, Paul (1796-1881)

Personalidad ilustre

Médico internista francés autor de un tratado sobre la histeria. Consideró a la histeria como una enfermedad de la sensibilidad (folie de la sensibilité). Dio una gran importancia en su génesis a la predisposición genética y al estrés.

Cariotipo

Término de la genética. Se llama así a la descripción del contenido cromosómico de una célula.

Consejo genético

Consejo dado a una pareja que desea tener hijos, en relación a la herencia de una enfermedad de la que puede esperarse una transmisión genética por parte de uno o de ambos miembros de la pareja.

Demencia debida a la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Es una encefalopatía espongiforme subaguda provocada por un virus lento o prión. Se caracteriza por un cuadro demencial acompañado de múltiples trastornos neurológicos (ataxia cerebelosa, afasia, ceguera, mioclonías, etc.). En el EEG se aprecia un enlentecimiento acompañado de los característicos complejos de ondas puntiagudas trifásicas sincrónicas. La forma esporádica es la más frecuente, representando el 90 % de los casos. La forma yatrógena se transmite a través de transplantes de cornea o a través de la administración de hormona de crecimiento extraída de hipófisis humanas. La forma genética representa sólo el 5 al 10 %. En 1996 se identificó una nueva variante en el Reino Unido llamada encefalopatía bovina espongiforme transmitida a través del consumo de carne de vacuno infectada. Esta variante puede comenzar con trastornos del comportamiento. Tanto una como otra variante puede llegar a producir la muerte de seis meses a un año después de comenzada la enfermedad.

Depresión psicógena (J. Lange)

En 1926 Johannes Lange (1891-1938), discípulo de Emil Kraepelin, describió las formas psicogenéticas de la depresión como opuestas a la melancolía.

Dotación diploide

Término de la genética. Las células humanas están constituidas por 23 pares de cromosomas (22 pares de autosomas y un par de cromosomas sexuales), a esto se le denomina dotación diploide.

Dotación haploide

Término de la genética. Las células reproductoras, es decir los gametos, contienen 23 cromosomas, es decir un único cromosoma de cada par. A esto se le llama dotación haploide.

Espectro afectivo

Incluye el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, el colon irritable, el trastorno por angustia, los trastornos de la conducta alimentaría, el trastorno por estrés, la fobia social y el trastorno disfórico premenstrual. Este grupo de trastornos responde a los antidepresivos y comparten anomalías genéticas con la depresión.

Espectro obsesivo

Para E. Hollander (1993,1997) incluye los siguientes trastornos en este espectro: 1) Trastornos caracterizados por la preocupación por la apariencia corporal (trastorno dismorfico corporal, trastorno de despersonalización, trastorno hipocondríaco). 2) Trastornos del control de impulsos (ludopatía, compra compulsiva, tricolomanía, etc.) 3)Trastornos neurológicos con fenómenos impulsivos (autismo, síndrome de Asperger, enfermedad de Gilles de la Tourette). 4) Otros trastornos impulsivos (personalidad límite, personalidad antisocial, trastorno obsesivo-compulsivo, esquizofrenia con síntomas obsesivos, etc.). Todos estos trastornos comparten con el trastorno obsesivo compulsivos muchas características (respuesta al tratamiento, tipos de síntomas, anomalías genéticas, etc.).


Artículos relacionados:
Genética de la demencia frontotemporal.
Genética de la demencia frontotemporal.
Neurociencia en Psiquiatría; hacia una medicina integral y personalizada en el DSM-V: una propuesta.
Estudio genético del receptor de serotonina 5-HT2A y su relación con la gravedad de los síntomas en pacientes con anorexia nerviosa.
Factores biológicos en el diagnóstico diferencial de los trastornos bipolares.
Trastornos de personalidad. ¿Herencia o ambiente?
Los avances en la genética de los trastornos mentales: Aportaciones y debate desde la psicología médica.
Los avances en la genética de los trastornos mentales: Aportaciones y debate desde la psicología médica.
Algunas consideraciones sobre el ADN basura y la pulsión de muerte.
Pluralismo mental y trastorno de la personalidad.

Contenidos relacionados:
Polimorfismos genéticos y expresión de los genes NRG1 , DAOA y DISC1 en una población han china con un riesgo ultraalto de psicosis

12/12/2023
Los genes NR3C1 y NR3C2 aumentan el riesgo de intento de suicidio en pacientes con trastornos psiquiátricos con antecedentes de trauma infantil

11/12/2023
La asociación de la variación genética en CACNA1C con la conectividad funcional en estado de reposo en el trastorno bipolar juvenil

07/12/2023
Variantes genéticas mitocondriales asociadas con el trastorno bipolar y la esquizofrenia en una población japonesa

07/12/2023
El lugar de gravedad implica la resiliencia del SNC en la progresión de la esclerosis múltiple

07/12/2023
Susceptibilidad genética a la discinesia tardía y las alteraciones cognitivas en la esquizofrenia han china

04/12/2023
Contribución genética a la heterogeneidad del trastorno depresivo mayor

15/11/2023
Genética del bienestar psicoemocional

09/11/2023
Papel del eje intestino-cerebro en la etiología genética compartida entre las enfermedades del tracto gastrointestinal y los trastornos psiquiátricos

31/10/2023
Metilación del ADN en el trastorno por consumo de cocaína: un enfoque de todo el epigenoma en la corteza prefrontal humana

29/10/2023
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
CFC
▶️ VÍDEO
Publicidad
Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 22/05/2024 | Precio: 115€

Ver curso