PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología   Seguir 8

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Estudio sobre la aceptabilidad, viabilidad y eficacia de un software de entrenamiento cognitivo digital en pacientes con esquizofrenia estable en China

  • Autor/autores: Yang L , Tang Y , Zhu J...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 21/03/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Objetivo El deterioro cognitivo es una característica central de la esquizofrenia, afectando significativamente la funcionalidad diaria y la calidad de vida de los pacientes. A pesar de la disponibilidad de tratamientos farmacológicos, estos tienen una eficacia limitada en la mejora de las funciones cognitivas, lo que ha impulsado la exploración de intervenciones complementa...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


El deterioro cognitivo es una característica central de la esquizofrenia, afectando significativamente la funcionalidad diaria y la calidad de vida de los pacientes.


A pesar de la disponibilidad de tratamientos farmacológicos, estos tienen una eficacia limitada en la mejora de las funciones cognitivas, lo que ha impulsado la exploración de intervenciones complementarias, como el entrenamiento cognitivo digital.


Este estudio de un solo brazo tuvo como objetivo evaluar la aceptabilidad, viabilidad y efectividad de un software de entrenamiento cognitivo digital, IBT-004, en pacientes con esquizofrenia estable. Se buscó determinar si esta herramienta basada en el hogar podría mejorar el rendimiento cognitivo y reducir la angustia cognitiva subjetiva, así como identificar los factores que influyen en los resultados del entrenamiento.


Métodos


Se diseñó un programa de entrenamiento cognitivo en línea de 8 semanas utilizando el software IBT-004, centrado en mejorar la función cognitiva mediante tareas independientes. Un total de 47 pacientes con esquizofrenia estable fueron reclutados en el Sexto hospital de la Universidad de Pekín y el Centro de salud mental Provincial de Hebei.


Para evaluar la eficacia del programa, se midió la función cognitiva antes y después del entrenamiento mediante el Conjunto de Pruebas Neurocognitivas Breves de China (C-BCT) y escalas de autoinforme. También se evaluaron la aceptabilidad y la viabilidad del programa a través de la adherencia, el tiempo de entrenamiento y la satisfacción de los participantes.


Resultados


Después de 8 semanas de entrenamiento, se observaron mejoras significativas en el rendimiento cognitivo general, reflejado en un aumento de las puntuaciones totales del C-BCT.


En particular, se encontraron mejoras en la memoria de trabajo (Digit Span) y la velocidad de procesamiento (Trial Making Test) (P < 0, 05). Además, los participantes reportaron una reducción significativa de la angustia cognitiva subjetiva (Z = -3, 758, P < 0, 001). Se identificó que una edad más joven (B = -0, 532, β = -0, 476, P < 0, 05) y una mayor duración del entrenamiento (B = 0, 273, β = 0, 340, P < 0, 05) fueron predictores clave del rendimiento en la Prueba de Rendimiento Continuo (F = 3, 884, P < 0, 05).


En términos de aceptabilidad, los participantes mostraron una alta satisfacción con el software. Los puntajes de disfrute oscilaron entre 3, 46 y 4, 14 en una escala de 1 a 5, mientras que los puntajes de dificultad variaron entre 2, 31 y 2, 86, sin cambios significativos a lo largo del tiempo (P < 0, 05). La adherencia al programa fue del 92, 24%, con un tiempo promedio de entrenamiento de 36, 89 horas, lo que sugiere un alto nivel de compromiso y viabilidad del software.


Conclusión


Este estudio demuestra que un programa de entrenamiento cognitivo en línea basado en el hogar puede mejorar la función cognitiva en pacientes con esquizofrenia estable.


Se observaron mejoras significativas en la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento y la atención, junto con una reducción del malestar cognitivo percibido. Factores como una edad más joven y una mayor dedicación al entrenamiento se asociaron con mejores resultados.


La alta adherencia y satisfacción de los participantes refuerzan la viabilidad del programa, destacando el potencial de las intervenciones digitales en la rehabilitación cognitiva de la esquizofrenia. Estos hallazgos respaldan la implementación de programas similares como estrategias complementarias en el tratamiento de la esquizofrenia.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,5 créditos

Modelo transteórico del cambio

Inicio: 09/07/2025 |Precio: 80€