PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos   Seguir 29

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Evolución de las desigualdades en salud debidas al cuidado en el contexto de la Ley de Dependencia española

  • Autor/autores: Maria Salvador-Piedrafita; Davide Malmusi; Carme Borrell.

    ,Artículo,Psicogeriatría,


0%
Artículo | 25/01/2017


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Objetivo. En España, el cuidado de las personas mayores o en situación de dependencia es desempeñado por las familias, con desigual distribución social según género y nivel socioeconómico. Esta responsabilidad afecta negativamente a la salud de quienes cuidan. En 2006, la Ley de Dependencia reconoció la obligación del Estado de atender esta situación. Este estudio analiza la evolución de las desigualdades en salud atribuibles al cuidado en el contexto de la ley.

Método. Estudio de tendencias basado en las ediciones de 2006 y 2012 de la Encuesta Nacional de Salud de España (27.922 y 19.995 personas, respectivamente). Se obtuvieron razones de prevalencia robusta mediante modelos de Poisson para comparar mala salud autopercibida, mala salud mental (GHQ-12 >2), lumbalgia crónica y uso de psicotrópicos entre quienes no cuidaban, quienes compartían con alguien el cuidado y quienes cuidaban en solitario.

Resultados. El perfil de las personas cuidadoras permaneció invariable según género y nivel socioeconómico. Entre las mujeres, las desigualdades en salud, respecto a las que no cuidaban, se redujeron para aquellas que compartían el cuidado, manteniéndose para las que cuidaban en solitario. En los hombres, las desigualdades disminuyeron para ambos grupos de cuidadores respecto a no cuidadores.

Conclusiones. Entre 2006 y 2012, la evolución de las desigualdades en salud atribuibles al cuidado informal muestra diferentes tendencias según género y reparto de responsabilidad. Son necesarias políticas dirigidas a reducir estas desigualdades valorando los grupos más afectados, como las mujeres que cuidan solas. Además, deben adoptarse políticas que fortalezcan una distribución social más equitativa del cuidado.

Acceso al texto completo en inglés.



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Gaceta Sanitaria
,Artículo,Psicogeriatría,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-52726

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC
▶️ VÍDEO

Tratamiento Asertivo Comunitario en salud mental: formación de equipos TAC

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 275€

Ver curso