PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Expresión genética y cambios en la red cerebral en enfermedades neurodegenerativas

  • Autor/autores: Elena Monai, Katriana A. Popichak y Valentina Echeverría Morán



0%
Artículo | 17/07/2024

Los perfiles de expresión genética y los cambios en la conectividad cerebral son cada vez más importantes para comprender las enfermedades neurodegenerativas progresivas. Estas enfermedades se caracterizan por una pérdida neuronal progresiva y un deterioro cognitivo. Investigaciones recientes han revelado que cambios específicos en la expresión gené...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Los perfiles de expresión genética y los cambios en la conectividad cerebral son cada vez más importantes para comprender las enfermedades neurodegenerativas progresivas. Estas enfermedades se caracterizan por una pérdida neuronal progresiva y un deterioro cognitivo.


Investigaciones recientes han revelado que cambios específicos en la expresión genética contribuyen a estas condiciones, alterando la conectividad neuronal y la integridad de la red cerebral. Comprender estas alteraciones moleculares y a nivel de red es crucial para desarrollar terapias dirigidas y herramientas de diagnóstico, lo que podría mitigar los efectos de la neurodegeneración y mejorar los resultados de los pacientes.


Sin embargo, la interacción entre la expresión genética y los cambios en la conectividad cerebral aún no se ha dilucidado por completo. Este tema de investigación tiene como objetivo abordar los avances recientes en el estudio de los patrones de expresión génica con el mapeo de la conectividad cerebral local y a gran escala y los fenotipos clínicos resultantes.


Este tema explorará cómo las alteraciones en la expresión genética impactan la estructura y función de las redes cerebrales en condiciones como el Alzheimer, el Parkinson y la enfermedad de Huntington.Este tema de investigación planea cubrir manuscritos en la intersección de genética/proteómica, conectividad cerebral y déficits cognitivos/conductuales en enfermedades neurodegenerativas, incluidas, entre otras, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Huntington.


Damos la bienvenida a artículos de investigación originales, reseñas, mini reseñas, revisiones sistemáticas, perspectivas, comentarios, notas de datos y notas técnicas.Las presentaciones pueden incluir, entre otros, los siguientes temas:



• Bases genéticas y moleculares de la disfunción de la red a gran escala y su papel en diferentes fenotipos clínicos.
• Interacción entre perfiles genéticos/moleculares y cambios en la conectividad cerebral observados mediante técnicas estructurales, funcionales, metabólicas y electrofisiológicas.
• Variaciones del genoma humano y susceptibilidad a la disfunción de la red cerebral subyacente a las primeras etapas de las enfermedades neurodegenerativas y/o su progresión.
• Vínculo entre alteraciones en la conectividad cerebral y déficits cognitivos/conductuales, incluido el deterioro de la conciencia en enfermedades neurodegenerativas.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

Inicio: 07/08/2024 |Precio: 80€

Ver curso