PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Hedoismo



0%
Noticia | 26/08/2020

La definición de hedonismo debe partir, para su comprensión, de un sentido filosófico, ya que es una doctrina que considera que el objetivo o la única finalidad que los humanos tienen en la vida es la búsqueda del placer y el goce en todo sentido. De hecho esta apreciación no se basa solamente en afirmar que el placer es un bien, sino que se considera el placer como el «único» y «supremo bien».


Pero además para profundizar en esta teoría para la cual la motivación fundamental del ser humano es la búsqueda del placer y la huída del dolor hay que tener en cuenta también su sentido filosófico y psicológico.


Desde el ámbito de la filosofía encontramos esta tesis en la escuela cirenaica (Aristipo de Cirene, que resaltaba el placer del cuerpo sobre los placeres mentales) y en la escuela de Epicuro de Samos, cuyo objetivo era evitar el sufrimiento procurando felicidad, priorizando la satisfacción del placer que no excita los sentidos, sino la que se refiera a la usencia del dolor.



PUBLICIDAD



El utilitarismo, representado en los siglos XVII y XIX por los filósofos británicos John Stuart Mill, Jeremy Bentham y James Mill, defendían que el comportamiento humano debía tener como criterio final el bien social buscando todo aquello que favorezca el bienestar de un mayor número de personas.


Ya en la filosofía contemporánea destaca Michel Onfray, que propone el hedonismo del «ser» en vez del «tener», disfrutando así de la existencia: oler, escuchar, degustar. . . y considerar las pasiones como amigas.


En la psicología el concepto de hedonismo figura en varias corrientes: el psicoanálisis (recordemos, por ejemplo, la importancia que Freud otorga al principio de placer como resorte básico del Ello) y, con más claridad en el conductismo de Skinner y su referencia a los refuerzos y los castigos como modelos básicos del aprendizaje en humanos y animales.


Claves del hedonismo


Búsqueda del placer y mantenimiento de la satisfacción vital
Perseguir deseos y necesidades
Búsqueda de emociones positivas
Vivir emociones con una alta intensidad
Mirada centrada en el presente o el futuro a corto plazo



Frases sobre el hedonismo


«El placer es el bien primero. Es el comienzo de toda preferencia y de toda aversión. Es la ausencia del dolor en el cuerpo y la inquietud en el alma» (Epicuro)
«No es lo que tenemos, sino lo que disfrutamos lo que constituye nuestra abundancia» (Epicuro)
«He aprendido a buscar mi felicidad limitando mis deseos en vez de satisfacerlos» (John Stuart Mill)
«No puedo querer a ninguna mujer porque al vino que bebo tampoco lo quiero y, en cambio, lo disfruto» (Aristipo de Cirene)



PUBLICIDAD


Fuente: ABC
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-62552

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso